5. ¿Tiene sentido hacer root a un teléfono Android en pleno 2020?

Published: Sept. 28, 2020, 1:18 p.m.

TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y opinión sobre el ecosistema de Android. ¿Qué es el root? Este concepto hace referencia al hecho de obtener permisos de superusuario o administrador en los sistemas operativos basados en Unix –como MacOS, Linux o Android–, de modo que así sea posible realizar modificaciones avanzadas que cualquier otro usuario con permisos “normales” no podría llevar a cabo. El root por lo tanto ha perdido sentido con el paso del tiempo ya que los terminales son cada vez mejores y por lo tanto hay que “trastear” menos con ellos. Ahora bien, todavía hay románticos del root en 2020 y muchos más de los que podríamos creer. Pero, ¿tiene sentido hacer root a un teléfono Android en pleno 2020? Según algunos usuarios, si. Por qué hacerle root a un móvil Android en 2020 ¿Hablando de root en pleno 2020? No, no nos hemos vuelto locos. Antes de nada merece la pena leerse el artículo de XDA en el que un usuario comenta las virtudes de rootear un terminal móvil en pleno 2020. Este usuario narra las razones de por qué ha decidido rootear su flamante Samsung Galaxy Note20 Ultra (un teléfono de más de 1.000 euros) además de explicar todas las bondades que este proceso trae consigo. Según sus palabras una de las principales razones por las que decide hacer root a sus terminales es por la personalización. Efectivamente Android y las marcas por si solas permiten descargar multitud de fondos de pantallas así como de temas, pero lo cierto es que algunas capas de personalización son bastante intrusivas limitando la libertad del consumidor. Gracias al root, se pueden instalar multitud de apps y herramientas con las que personalizar nuestros smartphones con el único límite de nuestra imaginación, dando un toque único y distinto a nuestro terminal Android. Por otro lado, al hacer root a un terminal Android se consigue acceder a todos los archivos del sistema del móvil. Esto puede no ser lo más recomendable para un usuario novato, pero es algo imprescindible para todos aquellos a los que les gusta “trastear”. Otra gran motivo para rootear un terminal Android es la posibilidad de instalar bloqueadores de publicidad. A pesar de que en la Play Store podemos navegadores web como Adblocker que nos ofrecen una navegación libre de anuncios, cuentan con bastantes limitaciones. Con el root podemos instalar soluciones como AdAway que eliminan todo tipo de publicidad a a la hora de usar el smartphone. Por último se hace referencia a que si uno se gasta dinero en un teléfono es para usarlo bajo sus mismos términos. Lo bueno de Android es su total libertad por lo que el usuario que hace root a un teléfono Android es para aprovecharlo al máximo sin que ninguna marca o compañía imponga límites. Pero ojo, porque existen muchas más razones por las que hacer root a un smartphone en 2020. No hemos viajado al pasado, seguimos en 2020 * Aplicaciones como Viper4Android para lograr una calidad de audio mejor. * Una mejor privacidad pudiendo bloquear apps del sistema o eliminar apps “bloatware”. * Instalar Custom ROMs, dando una segunda oportunidad a muchos terminales cuyas marcas han abandonado y no actualizan. * Xposed. ¿Qué es Xposed? Enlace recomendado: https://www.xda-developers.com/samsung-galaxy-note-20-ultra-root-us-unlocked-snapdragon-865/ Enlace recomendado: https://andro4all.com/2018/01/xposed-framework-para-android-oreo En este episodio contamos con la presencia de: • Albert Cabrera «Anfitrión» Desde es siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21 "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio" --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support