17. Whatsapp en entorno web

Published: May 14, 2015, 5:02 a.m.

Hoy vamos a ver la aplicaci\xf3n Whatasapp en entorno web y es que desde que Facebook adquiri\xf3 esta compa\xf1\xeda no ha parado de ir mejorando el servicio poco a poco. No hace mucho os coment\xe1bamos que desde Whatsapp ya pod\xedamos hacer llamadas de voz, ahora adem\xe1s podemos utilizar la aplicaci\xf3n desde un ordenador. Tambi\xe9n veremos cuales son las diferencias entre las aplicaciones web y las aplicaciones nativas (apps para m\xf3viles y escritorio).

Creo que ya lo sab\xe9is todos, lo repito en cada cap\xedtulo, aqu\xed ten\xe9is un formulario de contacto para que mand\xe9is cualquier duda o sugerencia, adem\xe1s ten\xe9is a vuestra disposici\xf3n una lista de distribuci\xf3n a la que os pod\xe1is suscribir.

La semana pasada ya mand\xe9 el primer bolet\xedn a los suscriptores. En este bolet\xedn iba la clave para acceder al curso Iniciaci\xf3n al Visual Studio Community. Tambi\xe9n he decidido enviar un bolet\xedn semanal donde os informar\xe9 de los \xfaltimos movimientos de la semana y como complemento os adjuntar\xe9 los recursos del d\xeda que hayamos visto esa semana, muchos de los cuales os ser\xe1n muy \xfatiles.

La aplicaci\xf3n Whatsapp en entorno web nos permite tener la misma aplicaci\xf3n que tenemos en el m\xf3vil pero en nuestro ordenador. Resulta muy c\xf3modo cuando estamos en casa, en la oficina o en cualquier sitio donde tengamos acceso a un ordenador. Resulta much\xedsimo m\xe1s c\xf3modo escribir mensajes desde un teclado convencional que desde el teclado de nuestro m\xf3vil.

Desde la versi\xf3n web tambi\xe9n tenemos acceso a todas las conversaciones, contactos y algo muy importante, tenemos acceso a todas las fotos y v\xeddeos que hemos recibido y enviado. Esto nos facilita la tarea de descargar este contenido multimedia en nuestro ordenador. Hasta ahora si quer\xedamos descargar una foto en nuestro pc pod\xedamos enviarlo por e-mail, conectar nuestro m\xf3vil al ordenador o simplemente subirlo al Drive, Dropbox o cualquier servicio de almacenamiento en la nube que tengamos contratado.

Para acceder a este servicio solo ten\xe9is que ir a web.whatsapp.com y seguir las instrucciones que se indican dependiendo del sistema operativo que teng\xe1is en vuestro m\xf3vil. Para los usuarios de iPhone (IOS) no est\xe1 disponible la versi\xf3n web, de momento no se sabe nada.

Con las pruebas que he realizado con la versi\xf3n web he comprobado que es algo m\xe1s lenta que la versi\xf3n para m\xf3vil. Otro factor a tener en cuenta es que, como es natural, debemos tener una cuenta activada en nuestro tel\xe9fono y no solo eso, tambi\xe9n debemos estar conectados a nuestro Whatsapp en el m\xf3vil ya que, la versi\xf3n web no es m\xe1s que una extensi\xf3n de la aplicaci\xf3n m\xf3vil lo que implica que se establezca una conexi\xf3n entre las dos aplicaciones as\xed que hay que tener en cuenta que aunque estemos conectados a la aplicaci\xf3n web, nuestro tel\xe9fono seguir\xe1 consumiendo datos. Es muy recomendable que cuando utilicemos esta nueva caracter\xedstica estemos conectados con nuestro m\xf3vil a una conexi\xf3n wifi ya que de otro modo podemos consumir toda nuestra tarifa de datos.

Poniendo como ejemplo estas dos versiones de Whatsapp vamos a ver cuales son las diferencias entre una aplicaci\xf3n web y una aplicaci\xf3n nativa ya sea para m\xf3viles como para escritorio.

Las aplicaciones web ya las conoc\xe9is todos, incluso he dedicado un podcast a explicar su funcionamiento. En resumen se podr\xeda decir que son las aplicaciones que se ejecutan en un servidor remoto y a las que tenemos acceso a trav\xe9s de Internet o de una intranet. Es necesario tener instalado en el ordenador cliente un navegador y se utilizan para desarrollar lenguajes como HTML, JavaScript, CSS, PHP, ASP, etc...

Por el contrario una aplicaci\xf3n nativa son aquellas que dependen del sistema operativo en el que se va a ejecutar. En este grupo se incluyen las aplicaciones m\xf3viles y las aplicaciones de escritorio. Necesitan ser instaladas en el ordenador cliente.

Por lo tanto una aplicaci\xf3n web est\xe1 disponible para diferentes dispositivos y sistemas operativos que acceden a una \xfanica versi\xf3n, por el contrario la aplicaci\xf3n nativa tendr\xe1 una versi\xf3n para cada sistema operativo. Las dos aplicaciones pueden compartir informaci\xf3n con otros usuarios a trav\xe9s de una base de datos a la que se pueden conectar mediante una conexi\xf3n de red.

Una de las grandes diferencias que encontramos es la disponibilidad que tienen, mientras que una aplicaci\xf3n web se necesita imperiosamente una conexi\xf3n de red, ya sea red local o Internet, las aplicaciones nativas pueden funcionar en modo off-line siendo totalmente operativas y cuando se establece la conexi\xf3n con el servidor enviar los datos para ser actualizados.

La gran ventaja de las aplicaciones web con respecto a las nativas es la actualizaci\xf3n y el mantenimiento, ya que en las primeras est\xe1 todo centralizado en un servidor as\xed que solo deber\xedamos actualizar una sola vez en cambio las aplicaciones nativas es algo m\xe1s complicado. Para las aplicaciones de m\xf3viles existen las tiendas o repositorios de aplicaciones como Apple Store o Google Play Store. Para las versiones de escritorio se pueden utilizar servicios parecidos. Esto no implica que todos los usuarios tengan la misma versi\xf3n ya que depender\xe1 de ellos la actualizaci\xf3n a la nueva versi\xf3n.

En los dos casos tenemos acceso a los recursos del sistema como puede ser tarjeta gr\xe1fica, c\xe1mara, perif\xe9ricos conectados a nuestro ordenador y sensores.

Por \xfaltimo y con respecto al rendimiento, en el caso de las aplicaciones web depender\xe1 de las caracter\xedsticas del servidor, del ancho de banda de la conexi\xf3n y del n\xfamero de usuarios concurrentes. En las aplicaciones nativas principalmente depender\xe1 del sistema donde se est\xe9 ejecutando la aplicaci\xf3n y en el caso de que tengamos acceso a una base de datos com\xfan, tambi\xe9n depender\xe1 de lo r\xe1pido que se produzca esa conexi\xf3n.

Recurso del d\xeda

www.flaticon.com

Es un recurso para dise\xf1adores y programadores donde encontramos multitud de iconos de diferentes tem\xe1ticas, industrial, educacional, para el tel\xe9fono, redes sociales, del tiempo, etc\u2026 Podemos bajar en diferentes formatos como PNG, EPS vectorial y PSD formato Photoshop. Adem\xe1s con la versi\xf3n PNG podemos elegir diferentes tama\xf1os desde 16x16 a 256x256. Es totalmente gratuito aunque existe una versi\xf3n premium. En la versi\xf3n gratuita la licencia exige que hagas referencia al autor de los iconos. Si es una web poniendo un enlace a la web del autor y si es en otro tipo de software en los cr\xe9ditos.

Pues hasta aqu\xed el programa de hoy os agradezco todas las valoraciones que me hab\xe9is dejado en iTunes, ivoox y Spreaker nos vemos en el siguiente cap\xedtulo.