Moises Hernandez de OneColombia nos habla sobre la legalizacion de la Marihuana medicinal

Published: Nov. 10, 2016, 10:58 p.m.

b'Mois\\xe9s David Hern\\xe1ndez, naci\\xf3 en la ciudad de Barranquilla, Colombia el 22 de septiembre de 1971. Desde muy joven mostr\\xf3 cualidades de liderazgo al convertirse en dirigente estudiantil y juvenil, representando su pa\\xeds en diversos encuentros juveniles internacionales. En 1999 se gradu\\xf3 de Administrador de Empresas de la Universidad Aut\\xf3noma del Caribe y de inmediato se dirigi\\xf3 a Europa a continuar sus estudios. Estudi\\xf3 Estrategias Avanzadas de Negocios en la Universidad de Tilburg, Holanda y en el mismo pa\\xeds recibi\\xf3 su titulo de Magister en Administraci\\xf3n de Negocios (MBA) del Maastricht School of Managerment, en 2001. Otros estudios incluyen Gesti\\xf3n Humana del Polit\\xe9cnico de Madrid y Marketing de la UNAM de M\\xe9xico D.F.

Como profesional se ha desempe\\xf1ado en importantes cargos directivos de reconocidas empresas p\\xfablicas y privadas entre las que se encuentran la Direcci\\xf3n Regional Sur-occidente de la Aeron\\xe1utica Civil de Colombia, la Secretar\\xeda General de Caprecom EPS y Jefatura Comercial y de Mercadeo del Fondo Nacional del Ahorro.

Como emprendedor es socio de la empresa de asesor\\xedas y consultor\\xedas ISP Integral SAS con sede en Bogot\\xe1. De igual manera, se desempe\\xf1a como Distribuidor Directo Profesional, desarrollando una importante Red de Mercadeo. Reside desde el a\\xf1o 2004 en la ciudad de Cali, y es padre de 3 hermosos hijos. En la actualidad, adem\\xe1s de ser el autor del libro "El Efecto Julio C\\xe9sar, una invitaci\\xf3n a transformar el mundo a trav\\xe9s de la Distribuci\\xf3n Directa en Red", es conferencista invitado a diversos eventos empresariales y pol\\xedticos.

Su proyecto actual:

En el Cauca se han conformado algunas asociaciones y ahora un empresario vallecaucano, en alianza con inversionistas de Israel, proyecta la construcci\\xf3n de la primera planta de aceites, cremas, c\\xe1psulas, inhaladores y otros productos derivados del cannabis, que tendr\\xe1 Colombia.

Ayer, la empresa One Colombia, liderada por Carlos Silva, puso la primera piedra de lo que ser\\xe1 dicha planta. El proyecto, que tendr\\xedan una inversi\\xf3n inicial de US$1,5 millones, se realizar\\xe1 en Corinto, Cauca.
\\u201cCon los inversionistas de Israel hemos venido trabajando en este tema y vemos la oportunidad de comenzar el negocio ac\\xe1. La idea es tener una planta muy moderna que atienda el mercado local, pero tambi\\xe9n el internacional\\u201d, dijo Carlos Silva.

Agreg\\xf3 que la comercializaci\\xf3n de productos derivados de la marihuana es un negocio creciente en el mundo, por sus aportes medicinales, donde est\\xe1 su mayor potencial.

La idea es tener una planta que procese m\\xe1s de 300 toneladas al a\\xf1o, lo que significa 3000 toneladas de materia prima.

\\u201cNosotros no vamos a cultivar, la idea es brindar a los agricultores de la regi\\xf3n el conocimiento desarrollado en Israel porque tendr\\xedamos que sembrar variedades distintas a las que tiene la regi\\xf3n y buscar la mayor productividad\\u201d, dijo Carlos Silva, cuya empresa One Colombia vende productos a base de caf\\xe9, enriquecido con propiedades medicinales.

Para desarrollar la planta procesadora de marihuana, la empresa One Colombia se asoci\\xf3 con Mycolivia, una firma de Israel dedicada a la investigaci\\xf3n y desarrollo de plantas medicinales.

Esta firma distribuye varios productos medicinales, hechos a partir de extractos de hongos y otras plantas.

Seg\\xfan el alcalde de Corinto, Edward Garc\\xeda, la comunidad tiene gran expectativa con el proyecto porque ser\\xeda una de las alternativas para que muchos cultivadores salgan de la ilegalidad y conviertan ese negocio en una fuente de desarrollo para el departamento.

La idea es que los agricultores del norte del Cauca (Corinto, Calot\\xf3, Torib\\xedo, Jambal\\xf3, entre otros) se sumen a la iniciativa, \\u201cYa existe la cooperativa Caucannabis que cuenta con 150 asociados que estar\\xedan interesados en participar del proyecto\\u201d, dijo.'