Los desaparecidos de Ayotzinapa Guerrero

Published: March 20, 2015, 2:55 p.m.

b'Felipe De la Cruz Sandoval Caravana 43

43 sue\\xf1os rotos llegan a Nueva York, Aldo Resendis uno de los coordinadores locales de la caravana nos expone en qu\\xe9 consiste esta manifestaci\\xf3n y c\\xf3mo se ha encontrado el apoyo en el pa\\xeds ante este lamentable hecho.

Los familiares se dividieron en tres grupos para recorrer 43 ciudades y el objetivo es reunirse en Nueva York el 28 de abril y, de ser posible, hablar ante la sede de la Organizaci\\xf3n de las Naciones Unidas (ONU).

Felipe De la Cruz Sandoval. afirm\\xf3: \\u201cQueremos que nos den la oportunidad de ir a la ONU y exponer nuestra demanda principal de castigo a los culpables, que fue el Estado mexicano el que lo cometi\\xf3, y encontrar la verdad y que se haga justicia\\u201d. Record\\xf3 que el Alto Comisionado de la ONU de Derechos Humanos estuvo en Ayotzinapa \\u201cy se comprometi\\xf3 al apoyo y buscar las formas de, a trav\\xe9s del organismo, llegar a la verdad\\u201d.

Ante el apoyo recibido hacia los familiares, el consulado mexicano afirm\\xf3 que condena el \\u201ccrimen\\u201d contra los estudiantes y que el Gobierno ha emprendido una investigaci\\xf3n \\u201csin precedentes\\u201d por su magnitud y transparencia.

De la Cruz adelant\\xf3 que el viernes tiene previsto reunirse con miembros de la Comisi\\xf3n Interamericana de Derechos Humanos en Washington y que el s\\xe1bado planea hablar en la cumbre de Amnist\\xeda Internacional que se celebra en esa ciudad para denunciar las violaciones a los derechos humanos en M\\xe9xico.'