Entrevista especial con el Cantante Nemessio. en LaRadio Morning Show Viernes 30 de septiembre

Published: Oct. 1, 2016, 2:48 p.m.

b'NEMESSIO (V\\xedctor Lerma Vallejo) naci\\xf3 en Buenaventura, Valle, Colombia, el 4 de junio de 1943. Primero cantante, despu\\xe9s autor, compositor, arreglista, percusion\\xedsta y literato (ha escrito tres libros), termin\\xf3 su bachillerato en el Colegio de C\\xe1rdenas de Palmira, Valle, Colombia, salpicando sus estudios acad\\xe9micos con m\\xfasica ya que desde temprana edad, hizo parte del famoso conjunto Los Cardenales (\\xe9l y Vicky ganaron siendo ni\\xf1os, sendos trofeos en el programa dominical de Manolo Villarreal en La Voz de Cali en 1957) y luego pas\\xf3 a Isao y su Combo, y a la orquesta del batall\\xf3n Codazzi y por \\xfaltimo a la orquesta Continental, todo esto en Palmira, siempre como primer vocalista o crooner. En 1968 dej\\xf3 sus estudios de medicina en la Universidad de Antioquia de Medell\\xedn y se fu\\xe9 a Santaf\\xe9 de Bogot\\xe1, para animar las noches de bohemia de El Cafetal en Chapinero, al lado del m\\xfasico y humorista Jaime "El flaco" Agudelo, amigo de toda la vida. Fue cuando tuvo la oportunidad de actuar en La Hora Philips de Jorge Antonio Vega de Caracol radio, el programa m\\xe1s famoso y exigente de la \\xe9poca con la orquesta de Manuel J. Bernal, al lado del humorista uruguayo Hebert Castro y en el sal\\xf3n Santaf\\xe9 del Hotel Tequendama. En ese entonces altern\\xf3 con el famoso dueto c\\xf3mico musical vern\\xe1culo de Los Tolimenses y todas las figuras internacionales que llegaron a la capital colombiana.

Por insinuaci\\xf3n de Fernando Urbano, importante hombre de radio de Palmira, amigo y mentor, se present\\xf3 NEMESSIO al primer festival de la canci\\xf3n de Guadalajara de Buga en Julio de 1972 y obtuvo el segundo lugar en esta justa. Con este logro, quiso grabar sus canciones y toc\\xf3 inutilmente las puertas de las disqueras colombianas. Desilusionado abandon\\xf3 moment\\xe1neamente la musica y se dedic\\xf3 a la ense\\xf1anza del idioma franc\\xe9s en el importante Colegio Francisco de Miranda de Santaf\\xe9 de Bogot\\xe1 y luego idiomas y literatura en el colegio industrial Raffo Rivera de Palmira, Valle. Pero como el bicho de la m\\xfasica estaba en su coraz\\xf3n, una ma\\xf1ana de Abril, arm\\xf3 sus b\\xe1rtulos y en un bus intermunicipal fu\\xe9 a dar a Ipiales, en la frontera sur del pa\\xeds, jurando no volver al pa\\xeds hasta no tener un disco que mostrar a su madre, a su joven esposa y a sus tres hijas. Pas\\xf3 al Ecuador y dos semanas despu\\xe9s estaba grabando su primer LD intitulado "La fiesta de las flores" para la RCA V\\xedctor Fadisa de Quito. Poco despu\\xe9s vino el hit que lo llev\\xf3 a la cima, el LD "La Mina" con el tema bandera del mismo nombre autoria de Esteban Cabezas-Enriquez-Nemessio, lo que le caus\\xf3 el veto de la dictadura del general Pinochet en Chile y "La Casa Nuestra" de su propia inspiraci\\xf3n.

Despu\\xe9s de tres LDs e innumerables sencillos en Quito, volvi\\xf3 a la tierra natal y con RCA V\\xefctor Sonolux de Colombia, grab\\xf3 dos nuevos LDs con temas tan importantes como "Payaso", "Mi Ni\\xf1a", "Cartagena", "Mi madre mi amiga", "Vuelve,no te puedo olvidar", "Brindemos por el amor", "Celoso", "Hey hey", etc, todos de su autor\\xeda, al lado de temas de otros compositores como "Angelitos Negros" de Andr\\xe9s Eloy Blanco, "Un sombrero y un saxo" de Juan Carlos Calder\\xf3n y "Remedios" de Gabriela Ferri.

En 1981, NEMESSIO viaja a Los Estados Unidos para cantar en un homenaje al presidente Jimmy Carter en Atlanta,Georgia. En Norteam\\xe9rica, pa\\xecs del cual es ciudadano, estudia Ingl\\xe9s en La Guardia College y Econom\\xeda en el Bronx Community College, ambos centros de la Universidad de New York, mientras graba para Jamm records de Los Angeles, el CD "Como el ave Fenix". Luego en New York, vienen dos LDs: "Notas de amor" y "Romance Tropical" que como en todos los discos anteriores recogen en su gran mayor\\xeda, canciones del cantautor de Buenaventura-Palmira, quien canta en Ingl\\xe9s, Franc\\xe9s, Italiano, Portugu\\xe9s y Espa\\xf1ol.

De regreso a Colombia, NEMESSIO nos presenta su CD "Mi Ni\\xf1a" que es una recopilaci\\xf3n de todos su \\xe9xitos y "Cl\\xe1sicas" el disco de su vida.

Los tres libros de NEMESSIO son: "Golpe Mortal", sobre sus vivencias de Juventud, "La Fant\\xe1stica Historia Jam\\xe1s Contada" (Libros en red, Buenos Aires, Argentina), sobre la violencia en Colombia y su influencia en los Afrodescendientes y "Los Jinetes de la Cocalipsis" sobre el narcotr\\xe1fico (pr\\xf3ximo a aparecer en editorial Libros en red de Buenos Aires, Argentina).

He aqu\\xed las letras de dos de las m\\xe1s populares canciones de NEMESSIO.

MI NI\\xd1A
(Nemessio)
En la soledad y en el silencio de tu cuarto,
ronda el fantasma que deja tu ausencia,
tu tierno llanto, tus sonrisas infantiles,
nuestros desvelos cuando tu estabas enferma.

La foto nuestra del d\\xeda de tu bautizo,
tus deberes e inquietudes de la escuela,
gratos recuerdos del d\\xeda de tu cumplea\\xf1os,
apagando de un pastel las quince velas.

Pero el destino implacable hoy nos separa,
te ves feliz al iniciar tu nueva vida,
aunque la gente te diga se\\xf1ora,
para mi seguir\\xe1s siendo mi ni\\xf1a.

Que seas feliz, querida hija.


LA CASA NUESTRA
(Nemessio)
M\\xe1s grande y muy triste est\\xe1 la casa,
sola desde que, mi bien te has ido,
s\\xf3lo est\\xe1n las huellas que dejaste,
de ese tu calor en nuestro nido.

Yo estoy lleno de melancol\\xeda,
y sufro desde que te marchaste,
esperando que una noche fr\\xeda,
vuelvas al hogar que un d\\xeda dejaste.

Nuestro chico tan travieso, con el perro ya no juega,
y se la pasa muy triste, ni siquiera va a la escuela,
a cada instante pregunta: \\xbfPapi d\\xf3nde est\\xe1 mam\\xe1?
para que no estemos tristes mi chico y yo, volver\\xe1s.

LA MINA
(Cabezas-Enriquez-Nemessio)
D\\xeda y noche yo trabajo, metido en un socav\\xf3n,
pero toda la fortuna se la lleva mi patr\\xf3n.

Aunque mi amo me mate, a la mina no voy,
porque no voy a morirme en un socav\\xf3n,
porque no quiero morirme en un socav\\xf3n.

Negro he sido, negro soy,
negro vengo y negro voy,
negro ayer, ma\\xf1ana y hoy.

El amo vive en su casa, de madera con balc\\xf3n,
y el negro en rancho de paja, con un solo pared\\xf3n,
cuando de la mina salgo y encuentro que mis hijitos,
tienen hambre, tienen fr\\xedo y no hay lumbre en el fog\\xf3n.

Aunque mi amo me mate (bis)

Negro he sido (bis)

Don Pedro es tu amo, \\xe9l te compr\\xf3 (bis),
se compran las cosas, a los hombres no.

Aunque mi amo me mate (bis)

Negro he sido (bis)

Y hay muchos que nos desprecian por tener negro el color (bis)
no sabiendo que en la fosa, blanco y negro lo mismo son.

Aunque mi amo me mate (bis)

Negro he sido, negro soy,
negro vengo y negro voy,
negro ayer, ma\\xf1ana y hoy.

Bio copiada de: http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=18012'