98. 5 proyectos con Arduino para iniciarse en el mundo Maker

Published: Oct. 25, 2016, 4:06 a.m.

Cuando empezamos a trabajar con el Hardware Libre el primer proyecto que hacemos es encender un LED. Luego pasamos a mover motores, medir la temperatura o ver los datos en una pantalla LCD. En este art\xedculo te voy a explicar 5 proyectos con Arduino que no s\xf3lo te van a ense\xf1ar a utilizar esta placa, tambi\xe9n ser\xe1n \xfatiles en tu d\xeda a d\xeda. En ocasiones nos preguntamos \xbfpara qu\xe9 quiero aprender Arduino?, pues aqu\xed te doy 5 ejemplos pr\xe1cticos para introducirte. En ellos aprender\xe1s electr\xf3nica, montaje de circuitos y como no, programaci\xf3n.

A lo largo de estos 5 proyectos con Arduino podr\xe1s entender conceptos b\xe1sicos como salidas y entradas digitales y anal\xf3gicas, utilizaci\xf3n de diferentes componentes y c\xf3mo programar Arduino a trav\xe9s de su c\xf3digo nativo. Tambi\xe9n podr\xe1s aplicarlo a alg\xfan lenguaje visual como Scratch o Snap! e incluso con Visualino.

[toc]

5 proyectos con Arduino para introducirte en el mundo Maker

En los 5 proyectos he realizado la misma secuencia de pasos. Lo primero una descripci\xf3n donde te explico, brevemente, qu\xe9 es lo que hace y que situaci\xf3n queremos resolver. Luego explico el objetivo donde explico los requerimientos y funcionalidades. Por \xfaltimo veremos los componentes de todos dise\xf1os con Arduino.

Aunque tengas todo bien explicado y puedas construirlo siguiendo los tutoriales, te aconsejo que una vez hayas le\xeddo la descripci\xf3n y el objetivo, intentes hacerlo por ti mismo. Es un ejercicio pr\xe1ctico muy bueno para asentar los conocimientos sobre la computaci\xf3n f\xedsica.

Material necesario

En los 5 proyectos con Arduino te doy un listado de los diferentes componentes electr\xf3nicos que vas a necesitar. Pero adem\xe1s de esos componentes, necesitar\xe1s lo siguiente.

Arduino UNO o similar
Cable USB para conectar Arduino
Protoboard
Cables
Comprueba las pilas con Arduino

Este sistema nos permitir\xe1 comprobar las t\xedpicas pilas que tenemos en multitud de aparatos en nuestra casa. Muchas veces no somos capaces de saber si un aparato el\xe9ctrico est\xe1 roto o, simplemente, sus pilas se han acabado. Solo podremos comprobar pilas AA, AAA, C y D debido a las limitaci\xf3n de entrada de 5V en los pines anal\xf3gicos. Este es uno de esos proyectos con Arduino \xfatiles en nuestro d\xeda a d\xeda.

Medidor de carga de baterias

Objetivo

Poder detectar cuando una pila tiene suficiente energ\xeda o no a trav\xe9s de tres LEDs y Arduino. Cuando este tipo de pilas est\xe1n completamente cargadas, suministran un voltaje de 1,5V. Seg\xfan se van desgastando el voltaje disminuye. Con este dise\xf1o ser\xe1s capaz de detectar esta situaci\xf3n.

Para avisar utilizar\xe9 3 LEDs, verde, amarillo y rojo. Si la pila est\xe1 totalmente cargada, se encender\xe1 el verde, y seg\xfan se va gastando pasar\xe1 al amarillo y al rojo.

Componentes

3 x resistencias 220 \u03a9
1 x resistencia 2,2 k\u03a9
1 x LED verde
1 x LED amarillo
1 x LED rojo
[icon name="lightbulb-o" class="" unprefixed_class=""] Podemos cambiar la resoluci\xf3n de las entradas con analogReference para conseguir m\xe1s resoluci\xf3n.
[icon name="exclamation-triangle" class="" unprefixed_class=""] Medir m\xe1s de 5V por alguna entrada anal\xf3gica puede da\xf1ar la placa.
[icon name="exclamation-triangle" class="" unprefixed_class=""] Cuidado con invertir las polaridades es decir, el positivo con negativo o viceversa.
Sensor aparca coches

Este es el t\xedpico sensor que tienen los coches modernos. Su funci\xf3n es avisar de lo cerca o lejos que estamos de otro veh\xedculo u objeto a la hora de aparcar. Nos avisa con un sonido y con unas luces que te indican lo cerca o lejos que est\xe1s de colisionar. Dentro de los diferentes proyectos con Arduino, este nos muestra un caso de la vida real.

aparca-coche

Objetivo

Simular el sistema que utilizan los coches m\xe1s modernos a la hora de aparcar. Nos sirve para no colisionar con los otros veh\xedculos u objetos. Seg\xfan nos acercamos a un objeto el pitido va subiendo en frecuencia. Los LEDs tambi\xe9n nos ayudan a saber lo cerca o lejos que estamos del objeto en cuesti\xf3n.

Si estamos lejos, el sonido se emite con una frecuencia baja y se enciende el LED verde. Si estamos en una posici\xf3n intermedia, el pitido aumenta la frecuencia y se encender\xe1 el LED amarillo. Por \xfaltimo, si estamos demasiado cerca el pitido ser\xe1 muy agudo, una frecuencia alta, y se encender\xe1 el LED rojo.

Componentes

3 x resistencias 220 \u03a9
1 x LED rojo
1 x LED amarillo
1 x LED verde
1 x piezoel\xe9ctrico
1 x sensor de ultrasonidos
[icon name="lightbulb-o" class="" unprefixed_class=""] Utilizar varios sensores de ultrasonidos para poder detectar en un mayor rango.
[icon name="lightbulb-o" class="" unprefixed_class=""] Se puede sustituir el sensor de ultrasonidos por un sensor de infrarrojos.
Sem\xe1foro inteligente

Uno de los proyectos con Arduino m\xe1s t\xedpicos es el sem\xe1foro es uno de los t\xedpicos. En este caso le dar\xe9 una vuelta de tuerca y lo haremos "inteligente". Este dise\xf1o con Arduino nos permitir\xe1 controlar dos sem\xe1foros dependiendo de si hay alg\xfan coche esperando o no.

Puede ser muy \xfatil para las personas aficionadas a las maquetas de tren o de otro tipo. Si tu eres uno de ellos ya conocer\xe1s Miniatur Wunderland (Maravillas en Miniatura) que es la maqueta m\xe1s grande del mundo con m\xe1s de 6.000 m\xb2. Mira el siguiente v\xeddeo y ver\xe1s lo impresionante que es.



Objetivo

El objetivo es poder simular un cruce con sem\xe1foros donde se detecte la presencia de los coches para activar o desactivar los sem\xe1foros. Para esta simulaci\xf3n utilizaremos unos pulsadores que nos indicar\xe1 que ha llegado un coche al cruce.

En un estado inicial habr\xe1 un sem\xe1foro en verde. Mientras no haya coches en el otro sem\xe1foro se mantendr\xe1 en verde. Cuando llegue un nuevo coche al sem\xe1foro en rojo dejar\xe1 pasar un tiempo y se pondr\xe1 en verde cerrando el otro sem\xe1foro. As\xed se ir\xe1n alternando uno y otro.

Componentes

6 x resistencias 220 \u03a9
2 x LEDs
2 x LEDs
2 x LEDs
2 x pulsadores
2 x resistencia 10 k (pull down)
[icon name="lightbulb-o" class="" unprefixed_class=""] Este proyecto es muy interesante para utilizar interrupciones.
[icon name="exclamation-triangle" class="" unprefixed_class=""] Cuidado con utilizar retardos y tiempos con las interrupciones, no funcionan.
Therem\xedn con infrarrojos

El Therem\xedn es un instrumento musical que fue inventado en el a\xf1o 1919 por el ruso Lev Termen. Fue el primer instrumento musical electr\xf3nico de la historia y el precursor de lo que se conoce hoy como m\xfasica electr\xf3nica. Los instrumentos han avanzado mucho desde entonces, pero en aquella \xe9poca fue toda una revoluci\xf3n.

Lo que diferencia a este instrumento de otros es que, no es necesario el contacto f\xedsico para que suene. Aplica la f\xedsica y teor\xeda de antenas para producir el sonido. Utiliza la capacitancia de los seres humanos para aumentar o disminuir el sonido y cambiar la frecuencia de \xe9ste.



Objetivo

En este proyecto con Arduino, el objetivo es simular un Therem\xedn en cuanto al cambio de frecuencia. La filosof\xeda va a ser la misma lo \xfanico que en vez de utilizar la capacitancia, vamos a utilizar un sensor de infrarrojos. Cuando acercamos la mano al sensor, el sonido aumentar\xe1 de frecuencia (m\xe1s agudo) y cuando la separamos, la frecuencia disminuye (m\xe1s grave).

Debemos de ser capaces de discretizar el espectro audible entre 20 Hz y 20 KHz en muestras para que, dependiendo de donde se encuentre la mano suene de una manera o de otra.

Componentes

1 x piezoel\xe9ctrico
1 x sensor de infrarrojos
[icon name="lightbulb-o" class="" unprefixed_class=""] Podemos utilizar un sensor de ultasonidos en vez de un sensor de infrarrojos.
Dado el\xe9ctrico

Seguro que has jugado al parch\xeds o a alg\xfan otro juego donde es necesario utilizar un dado para jugar. Los proyectos con Arduino donde tocamos el lado l\xfadico, tienen m\xe1s \xe9xito debido a su car\xe1cter divertido. En este caso vamos a simular un dado de 6 caras, un cubo. Existen otro tipo de dados que tienen m\xe1s caras y se utilizan en otro tipo de juegos. Se podr\xeda llegar a simular y solo deber\xedamos cambiar parte de nuestro c\xf3digo.

Objetivo

El objetivo es conseguir un n\xfamero aleatorio del 1 al 6 cuando se pulse un pulsador. Este n\xfamero saldr\xe1 representado en un display de 7 segmentos. Hay que llevar mucho ojo con los n\xfameros aleatorios con Arduino ya que si no se hace bien, siempre obtendr\xe1s el mismo o la misma secuencia.

Dados para juegos



Componentes

1 x pulsador
1 x display 7 segmentos
1 x resistencia 10 k(pull down)
1 x resistencia 220 \u03a9
[icon name="lightbulb-o" class="" unprefixed_class=""] En este proyecto tambi\xe9n se pueden utilizar interrupciones. Te animo a que lo hagas.
Proyecto Halloween con Arduino

Como extra os dejo un proyecto que propone la marca BQ donde podemos hacer una calavera para que los ni\xf1os se diviertan en d\xeda de Halloween. Podemos descargar el material para imprimir en su p\xe1gina web.



Objetivo

Dentro de los proyectos con Arduino este es muy interesante para crear con nuestros hijos o alumnos el d\xeda de Halloween. Consiste en una calavera de cart\xf3n que se articula con un servomotor. Dentro tiene un sensor de infrarrojos y cuando detecta que alguien mete la mano para coger las chuches, la calavera se cierra y suena un sonido. Muy divertido y tem\xe1tico para este d\xeda tan especial para los peque\xf1os.

Componentes

1 x servomotor
1 x piezoel\xe9ctrico
1 x sensor infrarrojos
Puedes escuchar este programa en, iVoox, iTunes y en Spreaker. Si lo haces, por favor valora y comenta, as\xed podremos llegar a m\xe1s gente.