El tratamiento digital de im\xe1genes es un campo muy en auge desde hace ya mucho tiempo en inform\xe1tica, en este cap\xedtulo veremos el tratamiento de im\xe1genes con JavaScript. Es un \xe1rea muy extensa que puede abarcar desde los simples retoques fotogr\xe1ficos, hasta la detecci\xf3n de objetos en la visi\xf3n artificial. En su d\xeda ya hablamos de la realidad aumentada y la realidad virtual, dos t\xe9cnicas muy ligadas al tratamiento digital de im\xe1genes.
Pero antes de nada ya sab\xe9is que tenemos una cuenta en Twitter y en Facebook donde nos pod\xe9is seguir. Tambi\xe9n hay un formulario de contacto a vuestra disposici\xf3n para cualquier duda, sugerencia o petici\xf3n, solo ten\xe9is que rellenar vuestro nombre, el e-mail y la consulta. Por otro lado la lista de distribuci\xf3n est\xe1 esperando vuestra suscripci\xf3n.
Quiz\xe1s la vista sea el sentido m\xe1s complicado de poder imitar en t\xe9rminos inform\xe1ticos. Aunque hay multitud de estudios sobre el tema, quien se encarga de procesar las im\xe1genes que capta el ojo humano es el cerebro, esa m\xe1quina imposible de replicar. Cuando nuestros ojos captan una imagen es capaz de procesar tanta informaci\xf3n que podemos reconocer objetos en condiciones de iluminaci\xf3n pobres y a grandes distancias. Eso es debido a la informaci\xf3n que hay almacenada en nuestro cerebro, es como si fuera una base de datos la cual consultamos miles de veces por segundo para recordar qu\xe9 objeto es el que estamos viendo. En la actualidad no existe una t\xe9cnica ni tecnolog\xeda que se aproxime a como vemos los seres humanos, ni incluso los animales. Es cierto que la ciencia avanza a pasos agigantados pero en el campo de la visi\xf3n artificial a\xfan queda mucho camino por recorrer. En la actualidad existen innumerables aplicaciones donde se utiliza el tratamiento digital de im\xe1genes tanto en la sociedad de consumo (televisi\xf3n digital, telefon\xeda m\xf3vil, videojuegos, etc\u2026) como en el sector industrial y de servicios (inspecci\xf3n, rob\xf3tica, medicina, etc\u2026).
En este cap\xedtulo os voy a hablar de c\xf3mo podemos comenzar con el tratamiento digital de im\xe1genes. Lo primero que tenemos que tener claro es que existen dos tipos de im\xe1genes digitales, im\xe1genes vectoriales e im\xe1genes de mapas de bits.
Las im\xe1genes vectoriales son aquellas que tienen f\xf3rmulas matem\xe1ticas complejas que definen su contorno y relleno. Esto posibilita que este tipo de im\xe1genes sean escalables sin perder calidad. Estas im\xe1genes no son objeto de este art\xedculo.
Por otro lado existen las im\xe1genes de mapas de bits, son las que est\xe1n descritas por un conjunto de celdas llamados p\xedxeles. Cada p\xedxel contiene informaci\xf3n de un color. En la siguiente imagen podemos ver como haciendo zoom en cualquier imagen podemos llegara a ver los p\xedxeles. Al final una imagen de mapa de bits es una cuadr\xedcula donde cada p\xedxel contiene un color.