Si hablamos de Arduino estamos hablando de la democratizaci\xf3n del uso de los microcontroladores. Desde que hace m\xe1s de un a\xf1o present\xf3 el Arduino MKR1000, las cosas han ido cambiando. La entrada de redes LPWAN ha impulsado la \xfaltima placa presentada, el Arduino MKRFOX1200 con conexi\xf3n a Sigfox.
Como no, siempre que sale un Arduino destinado al IoT con una nueva tecnolog\xeda, me sale el S\xedndrome de Ansia Viva (#SAV acu\xf1ado por el gran Obijuan) y tengo que probarlo. Yo soy fan de Arduino al igual que hay fanboys de Apple o de Google.
Pero si hay algo que realmente me gusta hacer con esta placa, es hacer proyectos. Me encanta plantear retos e investigar sobre la materia. Se trata de ir descubriendo no solo la programaci\xf3n y la electr\xf3nica, tambi\xe9n de aprender sobre el mundo.
Qu\xe9 es el torque, como funcionan unos engranajes, a montar y desmontar sistemas mec\xe1nicos, torniller\xeda, carpinter\xeda e incluso aspectos meteorol\xf3gicos como la radiaci\xf3n UV (ultravioleta). Precisamente de esto \xfaltimo te voy a hablar hoy.
Sigfox nos abre la puerta de la conectividad a zonas inaccesibles para otras tecnolog\xedas y Arduino MKRFOX1200 nos ayuda a implementar dispositivos y prototipos de una forma f\xe1cil y r\xe1pida. De bajo consumo y con muy buena cobertura.
Esto me ha llevado a plantear el proyecto que os voy a presentar hoy, un medidor de radiaci\xf3n UV con Sigfox y Arduino MKRFOX1200.
M\xe1s informaci\xf3n en https://programarfacil.com/podcast/sigfox-arduino-mkrfox1200-radiacion-uv