Desde que irrumpi\xf3 el ESP8266 en el mercado, han surgido muchas variantes de este microcontrolador. En el podcast puedes escuchar el cap\xedtulo que dedicamos al ESP8266 donde hablamos de las diferentes alternativas. Quiz\xe1s el m\xe1s famoso entre los Makers sea el ESP01 debido a que fue el primero y a su bajo coste. De este precisamente voy a hablarte hoy en este art\xedculo.
La primera vez que compr\xe9 un Arduino UNO, qued\xe9 fascinado al encender un simple LED. Tras varios a\xf1os haciendo proyectos, me entr\xf3 la curiosidad y empec\xe9 a investigar las posibilidades que nos ofrece Arduino conectado a una red o Internet.
R\xe1pidamente me compr\xe9 un Shield Ethernet y la verdad, funciona muy bien. La gran pega es que tiene que tener una toma de red cerca para que se conecte. Una alternativa para evitar esto es comprar un Shield WiFi, pero el precio tira para atr\xe1s. Cuesta 4 veces m\xe1s que la propia placa de Arduino, no tiene sentido.
De repente, descubr\xed que una empresa de China hab\xeda sacado un m\xf3dulo WiFi de muy bajo coste y que permit\xeda conectarse a un Arduino UNO a trav\xe9s de \xe9l. Este m\xf3dulo era el ESP-01 y la empresa Espressif. Cuando lo compr\xe9 estaba en una etapa muy temprana sin apenas documentaci\xf3n y muy complicado de programar.
Tras unas semanas probando y configurando lo met\xed en un caj\xf3n donde ha permanecido mucho tiempo. Su dificultad a la hora de utilizarlo con Arduino era m\xe1xima y no merec\xeda la pena.
Con el tiempo ha ido evolucionando y en la actualidad se puede utilizar como un m\xf3dulo aut\xf3nomo sin necesidad de utilizarlo con Arduino es decir, como si fuera un Arduino. Hay que recordar que el ESP8266 es un microcontrolador y como tal, puede hacer las mismas funciones que un Arduino UNO. Eso si, tiene sus limitaciones.
M\xe1s informaci\xf3n en https://programarfacil.com/podcast/como-configurar-esp01-wifi-esp8266/
@programarfacilc
@ldelvalleh
@gmag12