101. Proyectos IoT con Arduino, las plataformas mas importantes

Published: Nov. 29, 2016, 12:36 a.m.

Cuando creamos proyectos IoT con Arduino, tenemos varias maneras de monitorizar los datos que captamos a trav\xe9s de los sensores. La m\xe1s b\xe1sica y que requiere tener el dispositivo conectado a un ordenador es a trav\xe9s del monitor serie. Si tenemos alg\xfan display como un LCD o una pantalla TFT, ya podremos desconectar el Arduino del ordenador y llevarlo a cualquier sito. Pero existe una tercera opci\xf3n, quiz\xe1s la m\xe1s id\xf3nea, para poder ver los datos y la informaci\xf3n, utilizar una plataforma para proyectos del IoT.

En este art\xedculo te voy a convencer para que empieces a gestionar tus datos en la nube. Descubrir\xe1s un mont\xf3n de plataformas de todo tipo, con licencia gratuita, de pago y de c\xf3digo abierto. Pondr\xe9 m\xe1s \xe9nfasis en aquellas que est\xe1n destinadas a los Makers (curiosos) y startups. Estas plataformas IoT ofrecen caracter\xedsticas interesantes de forma gratuita.

Adem\xe1s de poder ver la informaci\xf3n, algunas de estas plataformas permiten tener un hist\xf3rico de los datos. Esto entra dentro de lo que se conoce el Big Data (manejo de grandes cantidades de datos e informaci\xf3n). Una vez almacenada la informaci\xf3n, se pueden aplicar varias t\xe9cnicas de predicci\xf3n y de gesti\xf3n.

\xbfProyectos IoT con Arduino, por qu\xe9 utilizar una plataforma para nuestros ?

En los tiempos que corren, cada vez tenemos m\xe1s f\xe1cil el acceso a Internet. Desde cualquier parte del mundo y en cualquier situaci\xf3n. Algunos procesos de nuestros proyectos, necesitan de una supervisi\xf3n en tiempo real, sobre todo cuando estamos probando y prototipando proyectos del IoT.

Una manera sencilla y econ\xf3mica de poder ver qu\xe9 sucede, es a trav\xe9s de una plataforma del IoT. El mayor inconveniente que existe, a priori, son los conocimientos t\xe9cnicos requeridos. Luego veremos que esto depender\xe1 de la plataforma que utilicemos.

Para entendernos, vamos a ver un ejemplo muy sencillo. Seguramente conozcas las t\xedpicas estaciones meteorol\xf3gicas de uso dom\xe9stico. Este tipo de dispositivos suelen tener un sensor y un display donde se muestran los datos. El sensor lo situamos en aquella estancia o zona donde queremos tomar las medidas. El display lo colocamos en alg\xfan lugar visible, donde podamos ver con facilidad la informaci\xf3n.

Estacion meteorol\xf3gica

Aunque existen diferentes modelos y marcas, resulta dif\xedcil y caro encontrar alguno que nos permita tener un hist\xf3rico de datos meteorol\xf3gicos e incluso consultar la informaci\xf3n cuando no estemos en nuestra casa.

Como veremos a lo largo de este art\xedculo, podemos crear nuestra propia estaci\xf3n meteorol\xf3gica de una manera muy simple y barata. Pero sobre todo, seremos libres de almacenar la informaci\xf3n donde nosotros queramos y, con unos m\xednimos conocimientos de desarrollo web, poder mostrar la informaci\xf3n en un dispositivo m\xf3vil, tablet o PC.

Pero no solo una estaci\xf3n meteorol\xf3gica, tambi\xe9n podemos monitorizar un congelador o controlar un sistema de riego autom\xe1tico desde un m\xf3vil.

Todo esto gracias a las plataformas parar proyectos IoT con Arduino, veamos c\xf3mo hay que hacerlo.

Gu\xeda para crear proyectos IoT con Arduino, esquema general

Voy a describir los pasos generales que debemos hacer, para crear proyectos IoT con Arduino. Podemos sustituir esta placa por cualquier otra de las mismas caracter\xedsticas como un ESP8266.