45. Mongolia. En la tierra de los ultimos nomadas

Published: Jan. 5, 2023, 12:37 p.m.

\xa1V\xf3tame en los Premios iVoox 2024!
¿En avión o en tren?\n\nTú eliges cómo quieres ir visitar la tierra de los últimos nómadas.\n\nEn este podcast Jose Antonio Masiá te explica diferentes formas para llegar a la otra parte del mundo, allá donde Gengis Kan creó el Imperio mongol, el imperio contiguo más grande de la historia.\n\nComienza recordando unas breves pinceladas sobre geografía e historia para situarte. La religión y el número de lagos seguro que llaman tu atención.\n\n¿80, 800, 8000? ¿Cuál es tu apuesta?\n \n\n\nDespués entrará en las 4 zonas más representativas de Mongolia que sí o sí tienes que visitar y el motivo por el cual son tan únicas y especiales.\n\nUn aperitivo, en uno de estos sitios se encontró un nido completo de huevos de dinosaurios fosilizados, ahí es nada.\n\nTambién te explicará el porqué es necesario planificar con tiempo este viaje, el motivo por el cual deberías elegir un japonés como compañero o la razón por la que muchos mongoles hablan español.\n\n\n¿Más?\n\nPue sí, hay más.\n\nCómo es un ger, qué puedes esperar y que no.\n\nUn festival muy especial y cómo disfrutarlo sin caer en lo que hace todo el mundo.\n\nO cómo identificar un Przewalski serán otras de las cosicas que se abordarán.\n\n¿Ready?\n\nPues dale al play que si tienes en mente Mongolia para este año ya vas tarde.\n\n\nhttps://trekkingyaventura.com/destinos/asia-y-oriente-medio/mongolia