Script Time: El desarrollo de software no es solo codigo

Published: Feb. 27, 2017, 11 p.m.

En esta nueva entrega de Script Time enfrentamos a uno de los m\xe1s grandes malentendidos de la programaci\xf3n: \u201cUn desarrollador solo escribe c\xf3digo\u201d. Este pensamiento suele ser recurrente en los principiantes dentro de este campos aunque no es raro que personas con experiencia lo piensen igual.\nLos programadores generalmente emplean el ciclo de trabajo que consiste en escribir un c\xf3digo, compilarlo y corregir los errores que se van generando hasta lograr un resultado medianamente aceptable. Esta es la raz\xf3n por la que ninguna compa\xf1\xeda da una garant\xeda sobre su software.\nEl trabajo de un desarrollador es crear herramientas que permitan resolver problemas mediante software. Para crearlas obviamente es necesario utilizar c\xf3digo pero una pr\xe1ctica es realizar otras tareas como la especificaci\xf3n antes de tratar siquiera escribir una sola l\xednea.\nUna de las formas recomendadas por la ingenier\xeda de software (No la carrera) para hacer esta clase de trabajos es luego de tomar los requisitos de un cliente realizar una tarea conocida como especificaci\xf3n. Esta consiste en convertir algo ambiguo como la lengua en un lenguaje que no permite ambig\xfcedades y sea abstracto a la vez. Entre los diversos m\xe9todos contamos con lenguajes como Z, Statecharts, entre otros. Dicha tarea no es realizada necesariamente por un desarrollador sino por un especificador (puede darse el caso que sean la misma persona). El desarrollador debe convertir esa especificaci\xf3n en c\xf3digo.\nAplicar este paso intermedio ayuda a eliminar gr\xe1n cantidad de posibles errores y a diferencia de lo que puede parecer agregar estas tareas suele, en el peor de los casos, costar tanto econ\xf3micamente como temporalmente lo mismo que el desarrollo est\xe1ndar. A pesar de sus ventajas cabe remarcar que no muchos desarrolladores conocen esta t\xe9cnica.\nPor \xfaltimo podr\xedamos comparar ambos m\xe9todos como una monta\xf1a. La cima es el punto de partida y la base el objetivo. De un lado tenemos una superficie totalmente lisa y una ca\xedda libre y por el otro un relieve similar a escalones. La primer ladera representa el desarrollo est\xe1ndar mientras que la segunda a los pasos intermedios. Hacer estas reducciones no quita todos los inconvenientes pero bien que ayuda,\n\nEste episodio es parte de la respuesta a un escucha del podcast. Si tu tienes alg\xfan tema que te interese no dudes en proponerlo. Con gusto lo trataremos.\n**********************************\nApp de iOS: https://itunes.apple.com/us/app/code-time/id1435749618\n\n**********************************\n\nPara Contribuir\nPAYPAL : davidgiordana@hotmail.com.ar\nPATREON: https://www.patreon.com/codetime\n\n**********************************\n\nCurso completo de desarrollo en Swift 4 desde cero\nhttps://www.udemy.com/curso-completo-de-swift-4-desde-cero/?couponCode=YOUTUBE_1\n\nCurso de desarrollo de aplicaciones para iOS 11 desde cero\nhttps://www.udemy.com/desarrollo-de-aplicaciones-para-ios-11-desde-cero/?couponCode=YOUTUBE_1\n \n**********************************\nMedios de contacto:\nTwitter / Telegram: @DavidGiordana\nCorreo Electr\xf3nico: davidgiordana0@gmail.com\nGrupo en Telegram: https://t.me/joinchat/C-YEzBGu5Jh-mu8ejM2toA\n\n**********************************\n\nMedios de Contacto\n\nCANAL DE TELEGRAM: https://telegram.me/Code_Time\nPODCAST: https://goo.gl/QUximq\nITUNES: https://goo.gl/XmDjX2\n\n**********************************\nCanciones Utilizadas\n\nOP:\nA Himitsu - Adventures: youtu.be/8BXNwnxaVQE\n\nED:\nSee You Tomorrow by GoSoundtrack http://www.gosoundtrack.com/\nMusic provided by Audio Library https://youtu.be/idlqqMHd0W4