Entrevista Pablo Mieres - Salario real y sus perspectivas de crecimiento

Published: Aug. 12, 2022, 1:02 p.m.

¿Cuándo y cómo se recupera el poder adquisitivo de los salarios? Esa pregunta sigue pautando la discusión entre el gobierno y los sindicatos. El lunes de esta semana, el Instituto Cuesta Duarte, del PIT-CNT, publicó un informe donde señala que “hoy la economía uruguaya es capaz de generar mayor riqueza que en 2019, pero la masa salarial real no solamente no ha crecido en igual proporción, sino que se ha reducido en términos absolutos, provocando un empeoramiento sustantivo en la distribución entre trabajo y capital”. En respuesta, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) emitió un comunicado y brindó una conferencia de prensa sobre la situación del salario real a julio de 2022. En el reporte se desrtacó que de cada diez trabajadores del sector privado, cinco no perdieronpoder adquisitivo del salario o tuvieron una pérdida inferior al 1%, comparando julio de 2022 con julio de 2020. “La mirada general da la sensación de que todos los trabajadores perdieron poder adquisitivo, y eso no es así", sostuvo el ministro Pablo Mieres. Conversamos En Perspectiva con él sobre la evolución del salario real y sobre la situación del mercado de trabajo, incluyendo las diferencias que se observan entre los departamentos del país.