Entrevista Leonardo Loureiro - Somos conscientes del impacto que ya tiene la IA generativa?

Published: Nov. 21, 2023, 12:56 p.m.

b'Los primeros bots de inteligencia artificial generativa, como el Chat GPT, irrumpieron hace apenas un a\\xf1o.\\n\\nNos hemos ocupado del tema varias veces aqu\\xed, En Perspectiva.\\n\\nPero no hemos logrado trasmitir la magnitud del impacto gigante que en estos pocos meses ya est\\xe1 teniendo esta tecnolog\\xeda.\\n\\nFuera de nuestro pa\\xeds la cantidad de aplicaciones basadas en la IA generativa crece de forma exponencial en todos los rubros de la econom\\xeda. Adem\\xe1s las empresas que ya la han incorporado en sus procesos est\\xe1n sacando ventajas competitivas considerables en sus rubros.\\n\\nEsta revoluci\\xf3n que se est\\xe1 viviendo en el mundo impresiona incluso a quienes est\\xe1n hace a\\xf1os en el negocio de las tecnolog\\xedas de la informaci\\xf3n. Por ejemplo a Leonardo Loureiro, ejecutivo del Grupo Quanam y directivo de CUTI, que acaba de participar en Seattle, Estados Unidos, en tres eventos organizados por grandes compa\\xf1\\xedas tecnol\\xf3gicas donde se presentaron cientos de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa.\\n\\n\\xc9l mismo dice que volvi\\xf3 abrumado.\\n\\nConversamos En Perspectiva con Leonardo a prop\\xf3sito de este crecimiento gigantesco de la inteligencia artificial generativa, su impacto en la competitividad econ\\xf3mica y tambi\\xe9n las oportunidades que se abren para las empresas uruguayas, siempre que reaccionen a tiempo.'