Entrevista Javier Mazza - De donde surge su pasion por coleccionar lapiceras y plumas?

Published: Jan. 23, 2024, 4:30 p.m.

b'Entre las im\\xe1genes que hasta hace poco eran comunes pero que la revoluci\\xf3n digital ha convertido en nost\\xe1lgicas, est\\xe1 la de las manos manchadas de tinta por una lapicera o, m\\xe1s lejos todav\\xeda, por una pluma.\\n\\nA pesar de que no se usan tanto, las lapiceras siguen siendo un objeto de lo m\\xe1s cotidiano en oficinas, estudios y en salones de clase. Pero para algunos es m\\xe1s que una herramienta \\xfatil. Hay incluso quienes las ven como una pasi\\xf3n, o una obsesi\\xf3n.\\n\\nHasta puede hablarse de una comunidad de entusiastas de las lapiceras, un nicho que quiz\\xe1s no surge con internet pero que encuentra en la red nuevos canales para ponerse en contacto entre ellos.\\n\\nUna forma en que la antedicha revoluci\\xf3n digital s\\xed ha operado a favor del papel y la tinta: aparecen podcasts, como The Pen Addict, es decir \\u201cel adicto a las lapiceras\\u201d; tambi\\xe9n blogs y cuentas de redes sociales.\\n\\n\\xbfPor qu\\xe9 se menciona este tema? Porque uno de esos \\u201cadictos\\u201d es un amigo de En Perspectiva, con quien conversaremos hoy, Javier Mazza. Es fil\\xf3sofo, director del Departamento de Humandiades y Comunicaci\\xf3n de la Universidad Cat\\xf3lica; a su vez, es participante habitual de las Mesas de Fil\\xf3sofos y a quien han escuchado en m\\xe1s de una ocasi\\xf3n tambi\\xe9n en La Tertulia.'