Entrevista Javier Barrios Bove - IM volverá a gestionar la limpieza del Municipio B

Published: Sept. 20, 2022, 11:52 a.m.

La Intendencia de Montevideo (IM) anunció que volverá a gestionar de manera directa la limpieza de los barrios Centro, Ciudad Vieja, Cordón, Palermo, Barrio Sur, Parque Rodó y parte de Tres Cruces. Hasta ahora, Consorcio Ambiental del Plata (CAP), perteneciente a la empresa Teyma, ha estado a cargo de ese servicio, por el que cobra 14 millones de dólares anuales. La IM anunció ayer que, teniendo en cuenta que en noviembre vence el contrato con CAP, vigente desde 2004, se optó por no llamar a una nueva licitación. Guillermo Moncecchi, director de Desarrollo Ambiental de la IM, habló en rueda de prensa: "La intendencia ha tomado la decisión de que una vez vencido el contrato que se tiene para limpieza de la zona de Centro, Cordón y Ciudad Vieja, no ir hacia una nueva licitación. La Intendencia tomará el control de la gestión de la limpieza y los residuos en la zona. Para eso vamos a generar un espacio de trabajo con la empresa que lleva el servicio para hacer una transición ordenada.  En este momento, cuando finaliza el contrato, tuvimos que evaluar como continuar. Nos ha parecido que para poder seguir llevando adelante la estrategia que hemos construido de "Montevideo más verde", tener una visión integral de la gestión de la limpieza de Montevideo, con diferentes herramientas que tenemos y que hemos ido desarrollando en otras zonas de la ciudad, la mejor forma de hacerlo era que la intendencia tuviera el control de de gestión de esa zona. Nos pareció la manera más adecuada para lograr una mejor limpieza  y gestión de los residuos de Montevideo". Consultado sobre qué pasaría con los trabajadores y los camiones de la empresa que trabaja para la intendencia, dijo: "Una de las premisas con las que estamos trabajando es mantener las fuentes de trabajo, en eso queremos ser muy claros, es una de las premisas principales. Con respecto al tema de la infraestructura vamos a hablarlo con la empresa en un ámbito de trabajo. Hoy nos reunimos con la empresa para comunicarles esto y en los próximos días vamos a empezar a trabajar con ellos". "Como todas las decisiones que estamos tomando en el marco de la estrategia "Montevideo más verde", lo que buscamos es una mayor eficiencia, aspiramos a que los costos se reduzcan.  El mecanismo para mantener las fuentes de trabajo, tenemos que verlo en los ámbitos de trabajo, tenemos algunas ideas pero lo queremos trabajar. Actualmente alrededor de una 300 personas trabajan para CAP".  Después de la conferencia de prensa, pese a esas preguntas y respuestas, quedaron planteadas una serie de dudas. La producción de En Perspectiva procuró entrevistar hoy a autoridades de la intendencia de Montevideo y la respuesta fue que por ahora no hay declaraciones. Tampoco habla Adeom (Asociación de empleados municipales) que informó que va a dar una conferencia de prensa el día de hoy, donde se preve que respalde la decisión de la administración Cosse porque había solicitado una medida de este tipo hace tiempo. Valeria Ripoll, secretaria general del gremio, adelantó ayer su opinión a través de Twitter donde publicó: “Llega el fin de una privatización innecesaria, cara, ineficiente. Primer paso, que la gestión regrese a la IM, que no más empresas multinacionales regulen los costos. Siguiente paso, que estos trabajadores sean trabajadores municipales para concretar la remunicipalización”. Conversamos En Perspectiva con Javier Barrios Bove, edil de Montevideo por el Partido Nacional.