Entrevista Facundo Ponce de Leon - En Uruguay se consume cine nacional?

Published: Jan. 12, 2024, 1:07 p.m.

b'El sector audiovisual uruguayo tuvo un boom durante la pandemia de Covid-19 cuando la relativa normalidad del pa\\xeds atrajo numerosos rodajes internacionales. Desde entonces el sector trabaja a buen ritmo, en parte por una pol\\xedtica de incentivos que ya lleva varios a\\xf1os.\\n\\nPero, \\xbfqu\\xe9 pasa con el cine nacional?\\n\\nEste a\\xf1o se van a estrenar 54 pel\\xedculas uruguayas, un cifra que en el sector se recibi\\xf3 con mucho optimismo.\\n\\nPese a eso, todav\\xeda existen\\xa0algunos escollos para proyectarse a\\xfan m\\xe1s. Por ejemplo, y no es menor, el bajo consumo de cine local en Uruguay.\\n\\nSeg\\xfan el \\xfaltimo informe del Observatorio de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, las pel\\xedculas uruguayas representan un 2,3% del total del consumo en salas. Esta agencia, que tiene poco m\\xe1s de un a\\xf1o de existencia, trabaja en varias l\\xedneas para mejorar el posicionamiento de la producci\\xf3n audiovisual uruguaya en el pa\\xeds y en el mundo.\\n\\nVamos a conversar a prop\\xf3sito de la actualidad del sector, con el presidente del directorio de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), Facundo Ponce de Le\\xf3n.\\n\\nConversamos En Perspectiva con Facundo Ponce de Le\\xf3n, presidente del directorio de la ACAU.'