Entrevista Diego Sanjurjo - Cure Violence: Programa para reducir la violencia entre pandillas

Published: Jan. 22, 2024, 11:42 a.m.

b'Las nuevas autoridades del Ministerio del Interior comparecieron el viernes 19 de enero ante la Comisi\\xf3n Permanente del Parlamento para explicar las l\\xedneas de trabajo que se llevan adelante en el \\xfaltimo a\\xf1o de la actual administraci\\xf3n.\\n\\nEl ministro Nicol\\xe1s Martinelli, que asumi\\xf3 en noviembre en lugar de Luis Alberto Heber, puso \\xe9nfasis en el \\u201cenfoque dual\\u201d, que combina la represi\\xf3n con el ataque a las causas del delito. En ese contexto, resalt\\xf3 la aplicaci\\xf3n del programa Cure Violence.\\n\\nCure Violence es una iniciativa que se ha puesto en pr\\xe1ctica en ciudades de Estados Unidos y de Am\\xe9rica Central que busca reducir la violencia entre pandillas, en particular los homicidios, mediante el di\\xe1logo entre los involucrados.\\n\\nSeg\\xfan inform\\xf3 el viernes Martinelli, en la siguiente semana el gobierno abrir\\xe1 el llamado a las ONGs que proveer\\xe1n los llamados \\u201cinterruptores\\u201d en la versi\\xf3n local de este programa que se llamar\\xe1 \\u201cBarrios sin violencia\\u201d y que comenzar\\xe1 a funcionar en marzo.\\n\\nLas primeras zonas de Montevideo donde se aplicar\\xe1 ser\\xe1n Pe\\xf1arol, Manga, Casavalle, Las Acacias, Villa Espa\\xf1ola y Marconi.\\n\\n\\xbfCu\\xe1les son los pasos que se van a seguir y c\\xf3mo se bajar\\xe1 a tierra en Uruguay esta experiencia internacional?\\n\\nConversamos En Perspectiva con el Dr. Diego Sanjurjo, coordinador de Estrategias Focalizadas de Prevenci\\xf3n Policial del Delito\\xa0del Ministerio del Interior.'