Entrevista Clara Musto - Es Uruguay un terreno fertil para la economia ilegal de la droga?

Published: Nov. 1, 2023, 4:31 p.m.

b'Todos los d\\xedas mencionamos noticias policiales.\\n\\nHomicidios en la v\\xeda p\\xfablica, cuerpos descuartizados y calcinados que aparecen en descampados y cursos de agua.\\n\\nPero tambi\\xe9n hablamos de las dificultades para controlar el contrabando, y dos por tres grandes cargamentos de droga que parten desde el puerto de Montevideo son decomisados en otros pa\\xedses.\\n\\nEstos hechos tienen un v\\xednculo: tienen que ver con el crecimiento del crimen organizado en el pa\\xeds.\\n\\nPorque crimen organizado suena a pel\\xedcula de mafia y en el imaginario popular Uruguay est\\xe1 lejos de eso, y sin embargo esas noticias son tan habituales que estamos acostumbrados, quiz\\xe1s hasta insensibilizados a ellas.\\n\\n\\xbfPor qu\\xe9 Uruguay parece terreno f\\xe9rtil para que crezcan este tipo de cr\\xedmenes? \\xbfD\\xf3nde se est\\xe1 fallando en el control, si las penas han aumentado, lo mismo que el Presupuesto para la Polic\\xeda, y las c\\xe1rceles est\\xe1n cada vez m\\xe1s llenas? \\xbfEs que se est\\xe1 poniendo el foco en el lugar equivocado?\\n\\nD\\xedas atr\\xe1s, la organizaci\\xf3n Siembra realiz\\xf3 un evento sobre crimen organizado y lavado de activos, en el que la soci\\xf3loga Clara Musto, doctora en Criminolog\\xeda Global y Cultural, hizo una introducci\\xf3n donde dio un marco conceptual del crimen organizado. Y ese parece un buen lugar para empezar y entender mejor el fen\\xf3meno.\\n\\nConversamos En Perspectiva con la Dra. Musto.'