DTI - Entrevista Lucia Spangenberg ganadora del premio Ada Byron a la Mujer Tecnologa y Cientifica

Published: Nov. 9, 2023, 3:46 p.m.

b'Nos situamos en Londres a comienzos del siglo XIX. Una adolescente llamada Ada hace un a\\xf1o que est\\xe1 en cama con un diagn\\xf3stico de viruela.\\n\\n\\nAda, seguramente inquieta y aburrida, le env\\xeda una carta a un amigo y le pregunta: \\u201c\\xbfPor qu\\xe9 el arco\\xedris siempre aparece ante el espectador como el arco de un c\\xedrculo? \\xbfPor qu\\xe9 es un c\\xedrculo y no cualquier otra cosa?\\u201d.\\n\\n\\nEse fue, quiz\\xe1s, su primer acercamiento a la matem\\xe1tica como vocaci\\xf3n.\\n\\n\\nAda hered\\xf3 el gusto por los n\\xfameros de su madre Anna Isabella, pero jam\\xe1s pudo asistir a la universidad. Era mujer y a principios del siglo XIX las mujeres no iban a la universidad. Sin embargo, era tesonera as\\xed que estudi\\xf3 igual.\\n\\n\\nContra todo pron\\xf3stico, Ada Byron se convirti\\xf3 en uno de los personajes m\\xe1s sobresalientes de la historia de la computaci\\xf3n, una adelantada a su tiempo; es la primera programadora del mundo, la creadora de lo que hoy conocemos como el algoritmo.\\n\\n\\nDesde 2009, el segundo martes de octubre se celebran los logros de las mujeres en ciencia, tecnolog\\xeda, ingenier\\xeda y matem\\xe1ticas en su honor.\\n\\n\\nBuscando achicar la brecha entre hombres y mujeres en estos campos, en estas disciplinas, la Universidad Cat\\xf3lica otorg\\xf3 por segunda vez el Premio Ada Byron a la mujer tecn\\xf3loga y cient\\xedfica en Uruguay. En esta oportunidad la laureada fue Luc\\xeda Spangenberg, doctora en Biolog\\xeda computacional, Licenciada y mag\\xedster en Bioinform\\xe1tica en Alemania, actualmente Investigadora en el Institut Pasteur, Profesora grado 3 en la Facultad de Medicina, en el Hospital de Cl\\xednicas y directora de su emprendimiento: GenLives.\\n\\nConversamos\\xa0En Perspectiva\\xa0con ella.'