Contacto con Argentina - Milei modifica 300 normas con un decreto para desregular la economia

Published: Dec. 21, 2023, 12:03 p.m.

b'En Argentina, el presidente Javier Milei, orden\\xf3 ayer la desregulaci\\xf3n de la econom\\xeda mediante un decreto con el cual modifica o deroga m\\xe1s de 300 normas, entre estas la ley de alquiler y el r\\xe9gimen laboral.\\n\\n"Estas reformas, de las cuales solo he mencionado 30 de las m\\xe1s de 300 incluidas, son algunas de las que est\\xe1n contempladas en el decreto", anunci\\xf3 Milei en una alocuci\\xf3n transmitida por cadena de radio y televisi\\xf3n.\\n\\n"El objetivo es comenzar el camino de reconstrucci\\xf3n del pa\\xeds, devolverle la libertad y autonom\\xeda a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han detenido, entorpecido e impedido el crecimiento econ\\xf3mico en nuestro pa\\xeds", a\\xf1adi\\xf3 rodeado de su gabinete de ministros.\\n\\nLas derogaciones incluyen la normativa que impide la privatizaci\\xf3n de las empresas del Estado. Por ejemplo, la petrolera YPF o Aerol\\xedneas Argentinas. A su vez,\\xa0se reformar\\xe1 el sistema de atenci\\xf3n en medicina privada.\\n\\nEntre las medidas, se contempla la modificaci\\xf3n de la ley de sociedades para que los clubes de f\\xfatbol puedan convertirse en sociedades an\\xf3nimas. Tambi\\xe9n se desregulan los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink, de Elon Musk.\\n\\n"Durante los \\xfaltimos cien a\\xf1os los pol\\xedticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien. Nuestro pa\\xeds, que en los a\\xf1os 1920 era la primera potencia mundial, a lo largo de los \\xfaltimos cien a\\xf1os se ha enfrascado en una serie de crisis que tienen todas el mismo origen: el d\\xe9ficit fiscal", justific\\xf3 el mandatario en su discurso.\\n\\nMilei, que asumi\\xf3 la presidencia el pasado 10 de diciembre, hab\\xeda presentado un amplio plan de austeridad la semana pasada, que incluye la eliminaci\\xf3n de subsidios al transporte y a las tarifas de los servicios p\\xfablicos. Adem\\xe1s de paralizar la construcci\\xf3n de obras de infraestructura financiada por el Estado y de devaluar en m\\xe1s de 50% la moneda.\\n\\nEn diversos barrios de Buenos Aires los anuncios de ayer fueron recibidos con cacerolazos de protesta.\\n\\nEl decreto se public\\xf3 a la medianoche en el Bolet\\xedn Oficial, con lo que se hizo efectivo. Sin embargo, se debe llevar al Congreso para su an\\xe1lisis en una comisi\\xf3n bicameral en un plazo de diez d\\xedas. Para quedar invalidado debe ser rechazado por la C\\xe1mara de Diputados y tambi\\xe9n por el Senado, explic\\xf3 a la AFP el abogado constitucionalista Emiliano Vitaliani.\\n\\nEl partido de Milei, La Libertad Avanza, cuenta apenas con 40 de las 257 bancas de la C\\xe1mara de Diputados y apenas siete de los 72 asientos del Senado. Mientras que Juntos por el Cambio, parcialmente aliada de Milei, tiene 81 diputados y 24 senadores. Hay adem\\xe1s 26 diputados y ocho senadores disidentes del peronismo o pertenecientes a partidos provinciales. El peronismo, en la oposici\\xf3n, es la primera minor\\xeda en ambas c\\xe1maras, con 105 diputados y 33 senadores.\\n\\nHoras antes de que el mandatario anuncie medidas econ\\xf3micas, miles de personas se manifestaron ayer en el centro de Buenos Aires en la primera protesta en contra del gobierno de Milei en medio de un enorme dispositivo de seguridad.\\n\\nLos manifestantes de los movimientos sociales de Polo Obrero y Movimiento Socialista de los Trabajadores marcharon por unas pocas cuadras hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia. Su recorrido por el centro de Buenos Aires fue controlado por integrantes de la Polic\\xeda de la Ciudad, la Polic\\xeda Federal, la Polic\\xeda Federal Aeroportuaria y la Gendarmer\\xeda, que vigilaron que la marcha permita que este un carril libre, sin cortar totalmente el tr\\xe1nsito automotor.\\n\\nEl operativo de las fuerzas de seguridad fue supervisado desde la sede de la Polic\\xeda Federal por el presidente Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.\\n\\nConversamos En Perspectiva con\\xa0Fernando Guti\\xe9rrez, corresponsal en Argentina.'