Contacto con Argentina - Gobierno de Milei anuncio paquete de diez medidas economicas

Published: Dec. 13, 2023, 11:54 a.m.

b'En Argentina el gobierno de Javier Milei, que asumi\\xf3 el domingo pasado, anunci\\xf3 finalmente ayer sus primeras medidas econ\\xf3micas. Estas se conocieron a trav\\xe9s de un video grabado por el ministro de Econom\\xeda, Luis Caputo. Luego de varias postergaciones a lo largo de la tarde, el mensaje se difundi\\xf3 a las 19 horas.\\n\\nCaputo comenz\\xf3 explicando las causas que, seg\\xfan su an\\xe1lisis, est\\xe1n detr\\xe1s de la crisis econ\\xf3mica y financiera que vive su pa\\xeds, y se centr\\xf3 particularmente en el d\\xe9ficit fiscal.\\n\\nLos problemas que se originan de financiar ese d\\xe9ficit son los problemas que le llegan a la gente. Si se financia ese d\\xe9ficit excesivamente con deuda o repetidamente con deuda, se terminan generando problemas financieros. Si se financia con emisi\\xf3n del Banco Central, \\xbfqu\\xe9 es lo que pasa? Hay una sobreabundancia de pesos, como con cualquier bien y cuando hay sobreabundancia de un bien, ese precio cae.\\n\\nA partir de ese diagn\\xf3stico, Caputo anunci\\xf3 varias medidas. La mayor\\xeda est\\xe1n destinadas a cortar dr\\xe1sticamente el gasto p\\xfablico, por ejemplo: la no renovaci\\xf3n de contratos laborales estatales con menos de un a\\xf1o de vigencia, en el entendido de que en un a\\xf1o electoral entra m\\xe1s gente al Estado; la suspensi\\xf3n de la pauta publicitaria del Estado por un a\\xf1o; la reducci\\xf3n de ministerios de 18 a nueve y de secretar\\xedas de 106 a 54; la decisi\\xf3n de no licitar nuevos proyectos de obra p\\xfablica y la cancelaci\\xf3n de las licitaciones de ese tipo de obras que todav\\xeda no hayan comenzado a ejecutarse; la reducci\\xf3n de subsidios en transporte y energ\\xeda.\\n\\nPor otra parte, se refuerzan algunas planes sociales destinados a los sectores m\\xe1s vulnerables y que se ejecutan con partidas que se entregan sin intermediarios.\\n\\nAl mismo tiempo, Caputo anunci\\xf3 el \\u201csinceramiento\\u201d del tipo de cambio oficial, que pasa de 391 a 800 pesos por d\\xf3lar. Sin embargo, no se liber\\xf3 al mercado de divisas.\\n\\nEl tipo de cambio oficial va a pasar a valer 800 pesos para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producci\\xf3n. Esto va a estar acompa\\xf1ado por un aumento provisorio del impuesto pa\\xeds a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. De esta manera, beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores dejando de discriminar al sector agropecuario.\\n\\nConversamos En Perspectiva con Fernando Guti\\xe9rrez, corresponsal en Buenos Aires.'