50 años de La tragedia de Los Andes - ¿Cómo sienten hoy aquella historia quienes la vivieron?

Published: Oct. 13, 2022, 1:38 p.m.

Hoy se están cumpliendo 50 años del comienzo de una historia increíble que todavía hoy nos estremece: una tragedia pero también una hazaña. El 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a 45 compatriotas, incluidos miembros del equipo de rugby Old Christians, se estrelló contra una montaña, en la cordillera de Los Andes, debido a un error de cálculo del piloto. En aquel momento, los pasajeros que sobrevivieron al choque iniciaron una lucha diaria por sobrevivir en medio del clima gélido y el ambiente hostil de ese lugar. Diez días después las tareas de búsqueda fueron suspendidas y muchos dieron como un hecho la muerte de todos los desaparecidos. Pero el 23 de diciembre, a 72 días del accidente, dos de los muchachos lograron llegar a la civilización del lado chileno y unas horas más tarde guiaron a los helicópteros hasta encontrar los restos de la aeronave siniestrada. Junto a ellos, otros 14 jóvenes, enflaquecidos, debilitados, vestidos con harapos y con la piel y los labios castigados por el sol. ¿Cómo sienten aquella historia hoy los que volvieron, los amigos que los esperaban acá y los familiares de los que quedaron allá? Conversamos En Perspectiva con Roy Harley, sobreviviente e ingeniero industrial mecánico; Álvaro Mangino, también sobreviviente y técnico agropecuario; Ana Inés Martínez Lamas, hermana de Julio, que falleció durante una avalancha en la montaña al día siguiente del accidente; y Pablo Vierci, periodista y escritor, investigador y autor del libro La Sociedad de la Nieve.