MIRAR vs VER: ¿Cuándo se usan en español? ¿Cuáles son las diferencias? | Ejemplos y Ejercicios

Published: April 3, 2023, 2:56 p.m.

¿Veo la tele o miro la tele? ¿Miro de reojo o veo de reojo? Mmm.... ¡Qué lío! Los verbos ver y mirar causan a menudo confusión entre los estudiantes de español. En esta clase, veremos las diferencias entre uno y otro, las situaciones en las que tenemos que emplear cada uno y algunas expresiones y frases hechas que siempre se utilizan con uno de estos dos verbos. Diferencias de uso entre los verbos VER y MIRAR en español El verbo VER Utilizamos el verbo VER para expresar la percepción visual de algo o alguien, es decir, se refiere a la acción de ver algo en general, sin necesidad de prestar atención a los detalles. Por ejemplo: «Veo la televisión.» «Veo el mar.» «Hoy veo a mi amigo Enrique.» Ver es un verbo más genérico que se utiliza en situaciones más informales o en situaciones en las que no se necesita prestar una atención especial a lo que se está viendo. Otros ejemplos pueden ser: «Veo el atardecer.» «Veo a mi perro jugando con la pelota.» «Veo los árboles del  parque.» El verbo MIRAR Por otro lado, mirar se refiere a la acción de observar detenidamente algo o alguien. Es decir, se presta atención a los detalles y se hace de manera intencionada. Por ejemplo: «Miro el paisaje desde la ventana del avión.» «Miro los detalles del vestido bordado a mano.» «Miro el rostro de mi abuela para saber cómo se siente.» Mirar es un verbo más específico que se utiliza en situaciones más formales o en situaciones en las que se quiere prestar una atención especial a lo que se está viendo. Otros ejemplos pueden ser: «Miro el cuadro para apreciar su belleza.» «Miro a mi novia mientras habla.» «Miro el menú para decidir qué voy a comer.» Es importante tener en cuenta que en algunas situaciones, ambos verbos pueden ser intercambiables, aunque con matices distintos. Por ejemplo, "Veo a mi hermana corriendo" podría significar que simplemente la percibo visualmente, mientras que "Miro a mi hermana corriendo" podría significar que estoy prestando atención a su técnica de carrera o a su estado físico. Además, "mirar" también puede ser utilizado en contextos en los que no necesariamente se está viendo algo con los ojos. Por ejemplo: «Mira hacia la derecha y verás la estación de autobuses.» «Mira a ese político, es un ejemplo a seguir.» En resumen, ver se utiliza para expresar una percepción visual en general, mientras que mirar se utiliza para observar detenidamente algo o alguien. Es importante prestar atención al contexto y al grado de atención que se quiere prestar a lo que se está viendo para elegir el verbo adecuado. FRASES HECHAS CON LOS VERBOS MIRAR Y VER Expresiones con el verbo MIRAR Mirar por alguien/algo Esto significa cuidar de alguien o de algo. Por ejemplo: «No confíes en Víctor, solo mira por sus intereses. A Víctor solo le interesa su propio bien.» Mirar hacia otro lado Esto significa hacer la vista gorda, es decir pasar por alto una situación. Fingir que no te das cuenta de algo. Ejemplo: «Ana lo está pasando mal. Somos sus amigos y no podemos mirar hacia otro lado.» Mirar de reojo Observar algo de manera disimulada. Cuando miramos de reojo algo o alguien lo hacemos solo con los ojos, sin mover mucho la cabeza para que no se note. Ejemplo: «El alumno mira de reojo las respuestas del examen de su compañero para copiarlas.» Expresiones con el verbo VER No verle el pelo a alguien Esta frase se usa en español para decir que hace mucho tiempo que no quedas con una persona y que no tienes muchas noticias de su vida. Ejemplo: «¿Sabes algo de Javier? Desde que se echó novia no le veo el pelo.» No ver la hora de + verbo Esto se utiliza para decir que tienes muchas ganas de que llegue un momento concreto o un evento. Ejemplo: «No veo la hora de que llegue mi cumpleaños.» «No veo la hora de viajar a Málaga en verano.» Ver venir algo o alguien