Los PRONOMBRES y ADVERBIOS INDEFINIDOS (invariables) en español: ¿Cómo Se Usan?

Published: Jan. 21, 2021, 1:02 p.m.

En esta clase vamos a hablar de algunas palabras muy especiales: los INDEFINIDOS INVARIABLES en español. ¿Estáis listos? ¡Empezamos!     Los PRONOMBRES y ADVERBIOS INDEFINIDOS en español Los indefinidos son palabras que sirven para referirse a personas o cosas indeterminadas o desconocidas. Tenemos dos grandes grupos de indefinidos: INDEFINIDOS INVARIABLES: tienen siempre la misma forma tanto para el masculino, como para el femenino, que el singular y el plural. INDEFINIDOS VARIABLES: cambian de forma (masculino, femenino, singular o plural) según el sustantivo al que se refieren. Si queréis podéis repasar los adjetivos indefinidos variables en español. Los INDEFINIDOS INVARIABLES  Los indefinidos invariables son los que no cambian de forma. También aquí vamos a definir dos grandes grupos: Los indefinidos que se refieren a personas: alguien (en su forma afirmativa) y nadie (en su forma negativa). Estas palabras se refieren a personas indeterminadas o desconocidas: Indefinidos Ejemplos alguien  Alguien me ha robado el bolso. nadie Hoy no he hablado con nadie. Los indefinidos que se refieren a cosas: algo (en la forma afirmativa) y nada (en la forma negativa). Estas palabras se refieren a coas indeterminadas o desconocidas: Indefinidos Ejemplo algo Tienes algo en el ojo. Espera, que te lo quito. nada Gracias, eres muy amable, pero no quiero nada.  ¡Atención! Los indefinidos algo/nada pueden tener algunos usos diferentes: Si se utiliza la palabra algo delante de un adjetivo que tiene un valor un poco negativo, como: antipático, feo, difícil; algo puede significar un poco.  Ejemplo No me gusta mucho esa chica, es algo antipática No me gusta mucho esa chica, es un poco antipática Creo que voy a suspende el examen, era algo difícil. Creo que voy a suspende el examen, era un poco difícil. La palabra nada la puedo utilizar para reforzar la negación y la utilizo de esta manera: Delante del adjetivo Mi profesora no es nada simpática. Delante del adverbio  Ese niño no se porta nada bien Detrás del verbo Esos zapatos no me gustan nada. Si quiero reforzar todavía más la negación, puedo utilizar también la preposición para: Estos zapatos no me gustan para nada. Cuando utilizamos la forma negativa nadie/nada, si las ponemos detrás del verbo es necesario ponerla en relación con no: Nadie me ha llamado. En este caso nadie está delante del verbo y no es necesario poner no. No me ha llamado nadie hoy. Que raro. En este caso nadie está detrás del verbo y por eso tenemos que poner no al principio de la frase. Se puede utilizar algo de o nada de con la preposición de con un valor partitivo cuando se utilizan con un substantivo no contable (carne, dinero, leche): Tengo que comprar algo de carne, pero no tengo nada de dinero.   Esto es todo sobre los indefinidos en sus formas invariables. Recordamos que, son invariables porque no concuerdan en género y en número, siempre tienen la misma forma. Bueno, ahora tenemos que ver los INDEFINIDOS VARIABLES, los que cambian según el substantivo al que se refieren, pero los vamos a ver en en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. Y no olvidéis repasar la clase sobre el género y el número de los sustantivos y de los adjetivos en español: ¡es extremadamente importante si queréis hablar español con fluidez! ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!