Las PERÍFRASIS VERBALES de OBLIGACIÓN (o Necesidad) en español: ¿Cómo se usan?

Published: March 7, 2021, 7:56 p.m.

En este video vamos a hablar de algunas de las perífrasis verbales de obligación o necesidad. ¿Empezamos? LAS PERÍFRASIS VERBALES DE OBLIGACIÓN O NECESIDAD ¿Qué es una perífrasis verbal? Una perífrasis es una expresión de dos o más palabras que a menudo pueden ser sustituida por una sola. Las perífrasis verbales son construcciones que constan de dos o más verbos que funcionan como uno solo. Normalmente, se trata de un verbo auxiliar en forma personal (esto es, un verbo conjugado) seguido de un verbo principal en forma impersonal (es decir, infinitivo, participio o gerundio). Por eso, podemos encontrar perífrasis: Verbo + Infinitivo Verbo + Gerundio Verbo + Participio A veces, entre el verbo y la forma impersonal, encontramos un nexo, que puede ser una proposición o otra cosa. No siempre encontramos el nexo, pero a veces sí. Las perífrasis verbales pueden expresar la intención, el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción. Dentro de las perífrasis verbales de infinitivo se colocan las perífrasis verbales de obligación o necesidad, que nos ocupan hoy. Tenemos dos grupos de perífrasis de obligación: Perífrasis de obligación personales: «personal» porque tiene sujeto Tener + que + infinitivo: es una perífrasis que expresa obligación o necesidad personal, con lo cual el hablante se dirige a alguien en concreto:  «Esta noche tienes que fregar tú los platos». «Tengo que darle de comer a mi gato todos los días». También se utiliza para dar consejos personales: «Juan, si te duele la cabeza tan a menudo, igual tienes que descansar más». «Susana está mosqueada contigo: a lo mejor tienes que hablar con ella». Deber + infinitivo: esta perífrasis se emplea para indicar una obligación moral o una recomendación muy fuerte: «Debemos respetar a la gente mayor». «Debes llevar mascarilla y guardar el distanciamiento social para desacelerar la propagación del virus». En este caso, no se trata de una obligación propiamente dicha: nadie nos apunta con una arma. Digamos que tenemos la obligación moral de hacerlo porque vivimos en una sociedad que se rige por determinados principios, una sociedad que nos permite tener algunos derechos, pero que nos impone ciertas obligaciones. Haber de + infinitivo: esta perífrasis pertenece a un registro culto, razón por la cual es poco frecuente. Expresa obligación o necesidad:  «Hemos de reconocer que los avances tecnológicos empiezan a constituir una amenaza para la supervivencia del libro en papel». Conviene recordar que la necesidad personal se puede expresar también con necesitar + infinitivo: «Necesito descansar los ojos: llevo muchas horas delante del ordenador». «Necesito comer algo: no he almorzado y empiezo a notarme muy débil».      2. Perífrasis de obligación impersonales Hay + que + infinitivo: es una perífrasis que indica obligación o necesidad en general. Dicho de otra forma, el hablante no se dirige a alguien en concreto, sino a todo el mundo. «Hay que llegar a clase con tiempo para no interrumpir». «Hay que respetar la ley». Se emplea también para dar consejos impersonales:  «Hay que comer despacio para no engordar».  «Hay que que ir al osteópata por lo menos dos veces al año». La construcción impersonal puede ser sustituida por: SE DEBE«Se debe estudiar mucho para llegar a ser un buen traductor».ES ACONSEJABLE«Es aconsejable  cerrar la puerta con llave».ES CONVENIENTE«Es conveniente  decir siempre la verdad».ES NECESARIO«Es necesario hacer muchas prácticas antes de conducir por la autopista».ES RECOMENDABLE«Es recomendable  estudiar todos los temas de una asignatura antes de presentarse al examen». Mirad nuestra clase si queréis repasar las formas impersonales de los verbos. Hemos terminado nuestra clase sobre las perífrasis de obligación. ¡Hasta pronto! PDF (0,99€) VIDEO (4,50€) PDF + VIDEO (4,99€)