Expresiones y Refranes de ANIMALES en español | Habla como los nativos

Published: Oct. 14, 2021, 4:11 p.m.

En esta clase vamos a entrevistar a Antonella Sardelli para profundizar su campo de estudio: los refranes y especialmente los refranes que tienen como protagonista algún animal. Los refranes relacionados con el mundo animal en español Marta: Hola a todos, ¿qué tal estáis? ¡Bienvenidos otra vez a la BurbujaDELEspañol! Aquí estoy otra vez con Antonella Sardelli. ¡Hola Antonella! Antonella: ¡Hola Marta! Marta: ¿Qué tal estás? Antonella: Muy bien Marta, muchas gracias. ¡Ya muchas invitaciones! Marta: Bueno, pues es que hoy me gustaría hacer una clase sobre algo que sé que a ti te interesa mucho y además nos puedes decir muchas cosas interesantes porque es tu campo de estudio, ¿no? Los refranes. Antonella: Sí, sí. Muy bien. Marta: Entonces el otro día decíamos que… un momento… ¿qué decíamos el otro día? Bueno, pues el otro día me enseñaste un libro muy interesante que es éste de aquí. Os lo voy a enseñar otra vez. Se llama Pocas palabras bastan. Y en este libro, pues la verdad es que he estado mirándolo un poquito y aparte de que me ha resultado super interesante, te quería preguntar una cosa: he visto algunos refranes que tienen como tema los animales. Antonella: Mm, sí… Marta: Como a mí me gustan mucho los animales me han parecido muy bonitos, pero no los entiendo muy bien. Entonces si yo te los leo, ¿tú me explicas lo que significan? Antonella: Sí, sí. ¡Por supuesto! Solo decirte así que es verdad que los refranes más conocidos efectivamente son los que tienen un protagonista igual de conocido y familiar, ¿no? Dios, la naturaleza.. dentro de los más conocidos efectivamente están los que tienen que ver con animales, que tienen como protagonista algún animal. Te habrá salido de todo. Marta: Sí, porque hay muchísimos la verdad. Por ejemplo, aquí dice: “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Antonella: Mm.. vale, a ver. A ver cómo lo explico. “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. A ver, la mona.. bueno, sabemos que la mona/el mono es un animal que vive en la jungla. Este refrán quiere decir que, aunque el animal lo vistamos con ropa elegante sigue siendo un animal. Dicho así, en metáfora. Fuera de metáfora lo que está diciendo es que una persona, aunque intente aparentar ser diferente, sigue siendo la misma. Es como... hay otro que igual es más conocido, igual se puede entender mejor, que es “el hábito no hace al monje”. Marta: Ahh, sí, éste lo conozco. “El hábito no hace al monje” o sea que no porque lleves un hábito eres un monje. Antonella: Efectivamente. Marta: Vale, ya lo he entendido. Pero hay otro que me interesa mucho. Aquí dice: “cría cuervos y te sacarán los ojos”. Antonella: Mm sí, “cría cuervos y te sacarán los ojos”. Este refrán se suele decir incluso truncado. Esto lo decimos en la primera parte: “cría cuervos”. Y lo que quiere decir es que, a ver, tú crías, alimentas, cuidas, vale, tus hijos e incluso se podría aplicar a los amigos. Vale, y luego pues estos hijos o estos amigos terminan perjudicándote a ti misma. Te sacan los ojos es la metáfora, es muy fuerte. Marta: ¡Vaya imagen! Antonella: Ya lo sé, es muy fuerte. Cría cuervos y te sacarán los ojos o sea mucho cuidado incluso con la gente de la que te rodees. Marta: Vaya, vaya. Bueno, y éste también digamos que es una imagen no muy bonita: “en boca cerrada no entran moscas”. Antonella: Mm, sí. Este refrán puede sonar como una amenaza a veces. Efectivamente si yo estoy con la boca cerrada no entra nada en la boca. Está cerrada. No entran moscas, tampoco. La cosa es para decir “cállate”. Marta: Vale. Antonella: Es mejor a veces callarse… también hay una frase… esto me lo dirás tú, que es muy, muy coloquial. En plan, “callada estás más guapa”. Marta: Sí, “cállate, que calladita estás tan guapa”. Antonella: Eso. Marta: Vale. Bueno, aquí hay otro. Éste, sin embargo, no sé, me hace pensar en una imagen muy bonita. Antonella: A ver…