Expresiones Idiomáticas con la COMIDA en español: significados + ejemplos

Published: Nov. 29, 2021, 5:32 p.m.

En esta clase veremos las expresiones idiomáticas relacionadas con la comida. Expresiones idiomáticas relacionadas con la comida en español En la cultura española la comida es superimportante, no solo porque es esencial para alimentarnos, sino porque es fundamental cuando se trata de relaciones sociales. Siempre los españoles, cuando nos vemos con amigos o cuando tenemos, por ejemplo, una reunión de trabajo lo hacemos alrededor de una mesa. A los españoles les encanta comer y hablar de comida, por eso no es de extrañar que muchas de las expresiones idiomáticas españolas traten sobre la comida. Vamos a aprender algunas: CORTAR EL BACALAO: Se utiliza esta expresión para definir a la persona más importante o que es la que más manda en un lugar. PEDIR PERAS AL OLMO: Esta expresión se emplea para indicar que se pide algo imposible de una persona o de una cosa. IR AL GRANO: Significa fijarse en lo más importante y olvidar lo superfluo. Se utiliza cuando una persona, en vez de decir en seguida lo importante de la cuestión, da muchos rodeos. ESTAR/TENER ALGO HASTA EN LA SOPA: Se emplea para comentar la excesiva presencia de alguien o algo. Por ejemplo: «Últimamente no soporto a Miguel, es que me lo encuentro por todas partes. ¡Está hasta en la sopa!» COMER LA SOPA BOBA: Se dice de quien acostumbra a vivir a expensas de otro. COMO UNA SOPA/HECHO UNA SOPA: Esta expresión se emplea para ponderar el hecho de estar completamente empapado, muy mojado. Por ejemplo: «Hoy está lloviendo a cántaros y no tengo paraguas. ¡Estoy hecho una sopa!» LLOVER A CÁNTAROS: Significa llover mucho. NO COMERSE UNA ROSCA: Significa no tener éxito o no conseguir lo que se pretende, especialmente en asuntos amorosos. DAR CALABAZAS: Significa rechazar un requerimiento amoroso. Por ejemplo: «¿Le gusto a Juan? Pues no sé qué decirte, este tío parece de los que no se ha comido una rosca en su vida; creo que le voy a dar calabazas.» HACERSE (UNA) ROSCA: Significa enroscar el cuerpo, adquirir forma de rosquilla. Por ejemplo: «Loli siempre se hace una rosca cuando se duerme.» HACER LA ROSCA; Esta locución verbal indica adular a alguien para conseguir algo. Esta expresión se puede decir de otra manera «hacer la pelota». Por ejemplo: «Hacía mucho que no lo veía y vino para ver si tenía algo de trabajo para él. Me hizo un poco la rosca.» Estas son algunas de las expresiones relacionada con la comida. ¿Quieres seguir aprendiendo cosas nuevas? ¡Estudia las expresiones idiomáticas relacionadas con el mundo del deporte! PDF (2,99€) VIDEO (4,50€) PDF + VIDEO (4,99€) ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!