ESTEREOTIPOS sobre España y los españoles: ¿MITOS o VERDAD?

Published: Sept. 22, 2023, 5:12 p.m.

En esta clase vamos a hablar sobre estereotipos que tienen relación con España y con los españoles. Como ya sabéis, España es un país con una gran tradición, cultura e historia, pero también existen algunos estereotipos, algunos mitos sobre el país y sobre sus gentes. Si quieres saber más y saber cuáles de ellos no son del todo cierto, ¡quédate a ver el video!













Los 6 estereotipos más famosos sobre España y los españoles



1. "Todos los españoles son toreros y saben bailar el flamenco"



Empecemos por el primer estereotipo: esa idea de que a todos los españoles nos gustan los toros y que todos sabemos bailar flamenco no es cierta. Es verdad que tradicional e históricamente la tauromaquia ha tenido un peso importante en España y también es verdad que el flamenco es uno de los estilos más propios y famosos en España, pero eso no quiere decir que a todos los españoles les gustan los toros y sepan bailar flamenco. De hecho, hay muchos españoles que nunca han ido a una corrida de toros y por supuesto la mayoría de los españoles no saben bailar flamenco: eso es más un mito que una realidad. Además es cierto que en España no solo hay flamenco: como os podéis imaginar, hay muchísimos otros estilos musicales, desde la música clásica, hasta la música pop, rock, indie y otros muchos.  



2. "Todos los españoles duermen muchas horas de siesta"



El segundo estereotipo que os venimos a presentar es esa idea de que todos los españoles dormimos la siesta y además una siesta muy larga. ¡Eso no es de todo cierto! Tradicionalmente la siesta es algo famoso, común, importante entre los españoles y es verdad que la siesta es una forma de descansar y recargar las pilas para continuar con el trabajo o con el día normal, pero no es cierto que todos los españoles durmamos la siesta y mucho menos que la durmamos todos los días y tampoco que sean siestas largas. 



3. "En España todo el mundo es machista y a nadie le importa la diversidad de genero"



El tercer estereotipo del que venimos a hablar es esa idea de que en España todo el mundo es machista y nadie se preocupa por la igualdad y la diversidad de género. Es cierto que tradicionalmente España ha tenido algún que otro problema con este tema, pero hoy en día podemos hablar de que ha habido un gran progreso, un gran avance con respecto a esa cuestión. Es más: hoy podemos encontrar muchísimas mujeres referentes en absolutamente todos los ámbitos de la vida pública. Podemos encontrar mujeres en la política, en los negocios y también en la cultura. Hoy en día es verdad que queda trabajo por hacer pero podemos decir que el avance ha sido real y que esa idea de que en España todo el mundo es machista y nadie se preocupa por la igualdad y la diversidad es algo falso. 



4. "Absolutamente todos los españoles son fanáticos del fútbol"



Otro estereotipo del que vamos a hablar es esta idea de que a todos los españoles nos encanta el fútbol y que absolutamente todos somos unos grandes aficionados del fútbol y de lo que el fútbol conlleva. Eso no es de todo cierto: es verdad que el fútbol tiene una gran importancia en España y mueve masa, de hecho realmente es el deporte que más aficionados tiene, pero históricamente España ha tenido una gran tradición en otros deportes. Podemos destacar, por ejemplo: el tenis, el baloncesto o el ciclismo, entre otros. Además una cosa con respecto al deporte es que los españoles tenemos una idea positiva sobre la realización del deporte y las actividades deportivas, por lo que es más o menos frecuente encontrar y ver a gente haciendo actividades y distintos tipos de deporte. 





5. "Todos los españoles son muy amables y acogedores"