El PERÍODO HIPOTÉTICO de 3° tipo en español (condiciones irreales o imposibles)

Published: Dec. 27, 2021, 4:35 p.m.

En esta última clase sobre el período hipotético vamos a aprender cómo se forma y cómo funciona el período hipotético de tercer tipo. ¡Quédate para descubrir más! El período hipotético de tercer tipo en español Este tipo de período hipotético se utiliza para expresar una condición irreal o imposible, dado que siempre se refiere a una condición pasada, realizada o no, pero que no puedo modificar. Esta construcción se utiliza después de un hecho que, desde nuestra perspectiva futura, se cumplió o no en el pasado y que ya no puedo cambiar, por lo tanto, es una condición irrealizable. EJEMPLO: «Si yo hubiera puesto el despertador, no me habría quedado dormido.» ¿Cómo se forma y cómo se utiliza el período hipotético de tercer tipo? Tenemos varias posibilidades para formar nuestro período hipotético de tercer tipo: ORACIÓN SUBORDINADA: Sirve para expresar la condición. Se introduce por el nexo SI seguido por el pluscuamperfecto del subjuntivo. ORACIÓN PRINCIPAL: Sirve para expresar la consecuencia. Si tanto la condición como la consecuencia son pasadas, podemos utilizar un condicional compuesto o un pluscuamperfecto del subjuntivo. En cambio, si la condición es pasada pero la consecuencia es presente, solo utilizamos el condicional simple. Generalmente, hay palabras que nos indican que la consecuencia es actual (ahora, en este momento, hoy) o se entiende a partir del contexto. EJEMPLOS: «Si lo hubiera sabido antes, te lo habría dicho.» → «Si lo hubiera sabido antes, te lo hubiera dicho.» (Condición y consecuencia pasadas) «Si tú me lo hubieras dicho, ahora yo lo sabría.» (Condición pasada y consecuencia actual) El período hipotético de tercer tipo: otras opciones Tenemos otra manera para formar el período hipotético de tercer tipo; este es sustituir la oración subordinada (SI + pluscuamperfecto del subjuntivo) por la construcción DE + Infinitivo compuesto. EJEMPLO: «Si lo hubiera sabido antes, te lo habría dicho.» → «De haberlo sabido antes, te lo habría dicho.» En esta clase hemos estudiado el tercer tipo de período hipotético. ¿Quieres seguir aprendiendo cosas nuevas? ¡Estudia el período hipotético de primer tipo y el período hipotético de segundo tipo! Nos vemos a la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. ¡Hasta pronto! PDF (2,99€) VIDEO (4,50€) PDF + VIDEO (4,99€) ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!