El IMPERFECTO de SUBJUNTIVO en español: ¿Cómo se Forma? Explicación de la Morfología

Published: March 11, 2021, 5:25 p.m.

En esta clase vamos a aprender un tiempo verbal nuevo pero muy importante, uno de los tiempos del pasado de subjuntivo: el IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO en español. EL SUBJUNTIVO IMPERFECTO EN ESPAÑOL ¿Cómo se forma el imperfecto de subjuntivo? El imperfecto de subjuntivo es el tiempo de subjuntivo que equivale, en indicativo, al perfecto y además al indefinido. Es un tiempo bastante particular, porque tiene dos posibles desinencias, lo que significa que para cada conjugación tengo dos posibilidades. Os lo voy a explicar: Los verbos de primera conjugación, en este tiempo verbal, tienen la desinencia: -ARA   -ARAS -ARA -ÁRAMOS -ARAIS -ARAN -ASE  -ASES -ASE -ÁSEMOS -ASEIS -ASEN Estos son dos posibles desinencias por la primera conjugación. Por lo tanto, si yo tengo, por ejemplo, el verbo CANTAR en imperfecto de subjuntivo puede ser: YoCANTARACANTASETúCANTARASCANTASESÉlCANTARACANTASENosotrosCANTÁRAMOSCANTÁSEMOSVosotrosCANTAREIS CANTASEISEllosCANTARANCANTASEN Es igual cuál de las dos utilizo, porque las dos son imperfecto de subjuntivo. Obviamente utilizamos solo una forma, pero es igual una o la otra. Vamos a ver ahora los verbos en segunda y tercera conjugación, que comparten la desinencia o desinencias (visto que ahora tenemos dos opciones): -IERA   -IERAS -IERA -IÉRAMOS  -IERAIS -IERAN -IESE  -IESES -IESE -IÉSEMOS -IESEIS -IESEN Por ejemplo, el verbo COMER podría ser: Yo   Tú Él Nosotros Vosotros Ellos COMIERA/COMIESE COMIERAS/COMIESES COMIERA/COMIESE COMIÉRAMOS/COMIÉSEMOS COMIERAIS/COMIESEIS COMIERAN/COMIESEN  Lo mismo sucede con los verbos de tercera conjugación, como, por ejemplo, VIVIR: Yo   Tú Él Nosotros Vosotros Ellos VIVIERA/VIVIESE VIVIERAS/VIVIESES VIVIERA/VIVIESE VIVIÉRAMOS/VIVIÉSEMOS VIVIERAIS/VIVIESEIS VIVIERAN/VIVIESEN  Estas que hemos dicho son las desinencias que utilizamos en los verbos regulares, pero este tiempo verbal también tiene verbos irregulares. Ahora mismo los vemos. Los verbos irregulares del imperfecto del subjuntivo En realidad, os doy una buena noticia: si habéis estudiado español y ya conocéis el pretérito indefinido de indicativo, entonces ahora tenéis la mitad del trabajo hecho, porque todos los verbos que en pretérito indefinido de indicativo son irregulares, mantienen la misma irregularidad en el imperfecto del subjuntivo. Así que no lo habéis estudiado solo para un verbo, sino que ahora os vale para este también. Si no lo recordáis, o necesitáis repasarlo un poquito, aquí os dejo el video de los verbos irregulares en indefinido, para que podáis repasar un poquito eso que vamos a explicar ahora mismo. ¿De qué irregularidades estamos hablando? La del cambio vocálico en el pretérito indefinido: los verbos en indefinido solo tienen cambio vocálico en la tercera conjugación y solo cambia la -e con la -i y la -o con la -u. La diferencia es que, en indefinido solo cambiaba la tercera persona singular y plural, pero en imperfecto de subjuntivo estos verbos cambian en todas las personas. Por ejemplo, el verbo PEDIR: PRETÉRITO INDEFINIDO INDICATIVO pedí   pediste pidió pedimos pedisteis pidieron   IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVOpidiera/pidiese pidieras/pidiesespidiera/pidiesepidiéramos/pidiésemos pidierais/pidieseispidieran/pidiesen Lo mismo sucede, con los verbos donde la -o cambia en -u. Existen solamente dos verbos de tercera conjugación que tienen en la raíz una vocal radical, o vocal temática, que es una -o que cambia: DORMIR y MORIR. PRETÉRITO INDEFINIDO INDICATIVO Yo dormí Tú dormisteÉl durmióNosotros dormimosVosotros dormisteisEllos durmieron   IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVOYo durmiera/durmiese Tú durmieras/durmieseÉl durmiera/durmieseNosotros durmiéramos/durmiésemosVosotros durmierais/durmiesesEllos durmieran/durmiesen Pasamos ahora al otro grupo de verbos irregulares. Recordáis que en indefinido hay un grupo de verbos que cambiaba completamente la raíz y además tenían una desinencia especial solo par...