DEJA de DECIR «¡Bien, gracias!»: 25 ALTERNATIVAS para RESPONDER a un SALUDO en español

Published: March 26, 2023, 5:18 p.m.

En español son muchas las fórmulas que podemos usar para contestar a una persona que nos saluda y nos pregunta qué tal estamos. En esta clase vamos a ver las diferentes maneras de responder a un saludo en español, desde las más sencillas a algunas expresiones más complicadas y coloquiales. Si quieres conocer las opciones que existen para expresar tu estado de ánimo en español y responder como un nativo a un saludo...¡sigue leyendo! Cómo responder correctamente a un saludo en español A continuación, vamos a ver algunas fórmulas que podemos usar en español para responder a una persona que nos saluda y nos pregunta por nuestro estado. ¡Seguro que muchas ya las conocéis! Bien, gracias, ¿y tú? /Bien. Y tú, ¿qué tal? Estas fórmulas de responder a un saludo en español son las más sencillas. Ambas son maneras de contestar a un saludo de forma rápida y sin dar demasiada información sobre nosotros. Son fórmulas muy útiles que es necesario conocer, pero...¡existen muchas más! ¡Veámoslas! Si en general me va todo bien, puedo decir: Bien, gracias, como siempre ¿y tú? Cuando digo que estoy como siempre es que no hay muchas novedades en mi vida. Contestando de esta manera, agradecemos a nuestro interlocutor que nos pregunte qué tal estamos y simplemente respondemos con la misma pregunta que nos ha hecho. Si, por el contrario, no estoy tan bien puedo decir: (Bueno), regular. ¿Y tú? Si digo que estoy regular significa que no estoy demasiado bien, las cosas no me están yendo bien últimamente o no me encuentro en plena forma por algún motivo (Ejemplo: porque tengo dolor de estómago). Si decimos que nos va regular, normalmente la otra persona contestará con una pregunta para saber qué nos ocurre. Por ejemplo, puede contestar diciendo:  «Vaya, ¿qué ha pasado? » «No me digas, ¿qué te ocurre?» Otra forma parecida a la anterior es: Así, así. Y tú, ¿qué tal? Esta es otra manera de decir que no nos encontramos bien. A veces, puede ir acompañada de un gesto con la mano que indica que no tengo un buen día o que las cosas últimamente no están saliendo como queremos. Mucho mejor, gracias, ¿y tú? Si la persona con la que hablamos sabe que hemos pasado una mala racha, es decir, que hemos estado mal o regular últimamente por algún motivo que la otra persona conoce, podemos responder con esta frase. Por ejemplo, si me han operado hace poco y la persona con la que hablo lo sabe y me pregunta qué tal estoy, puedo decirle: «¡Mucho mejor! ¡Gracias! ¿Y tú?» Mejor, gracias a Dios. Esta manera de responder a un saludo se escucha más entre la gente mayor, no tanto entre personas jóvenes, pero sigue siendo muy común en España. Otra forma de responder a un saludo que se oye mucho en español es: Tirando, ¿y tú? Podéis contestar a un saludo diciendo simplemente tirando o acompañarla con el verbo ir, voy tirando. Esta expresión se usa mucho cuando queremos decir que no estoy ni muy bien, ni muy mal. Queremos expresar que estamos saliendo hacia delante o estamos aguantando las adversidades. Ejemplo: «- ¡Cuánto tiempo, María! ¿Cómo estás?» «- Voy tirando... Tengo mucho trabajo últimamente y no tengo mucho tiempo, pero estoy bien. » Si, por el contrario, no estoy mal ni regular, sino que estoy muy bien digo: Todo bien, gracias. /Estupendamente, ¿y tú? Ambas frases sirven para expresar que estamos pasando por un buen momento vital y que nos están yendo bien las cosas. Asimismo, si tenemos mucha confianza con nuestro interlocutor podemos decir: De puta madre Si digo que estoy de puta madre significa que estoy genial. Esta expresión se puede usar también para valorar algo de forma positiva, por ejemplo, una película o un libro. Se trata de una expresión un tanto vulgar y muy informal. Ejemplos: «- ¡Hombre, Ana! ¿Qué tal estás?» «- ¡Buenas! Estoy de puta madre, me acaban de dar una buena noticia. ¡Me han ascendido!»