ALTERNATIVAS al verbo «GUSTAR» y Cómo se usa Correctamente en español

Published: April 9, 2021, 4:39 p.m.

En este vídeo vamos a hablar de cómo se utilizan algunos verbos un poco diferentes. Estos son el verbo GUSTAR y otros similares. Estos verbos se usan bastante en español y es muy importante utilizarlos bien. ¿Cómo se usa el verbo GUSTAR? El verbo GUSTAR se construye según la siguiente estructura: complemento indirecto + verbo + sujeto gramatical El complemento indirecto indica la persona a la que le gusta algo o alguien. El sujeto gramatical, es decir, la cosa o la persona que produce la acción de GUSTAR, normalmente se encuentra detrás del verbo, que se conjuga en tercera persona singular o plural y concuerda en género y número con dicho sujeto. El sujeto puede ser: un sustantivo singular o plural: -Me gusta la comida española (singular). -Me gustan los plátanos (plural). uno o más verbos en infinitivo: -Me gusta leer. -Me gusta leer y hacer manualidades. una oración subordinada: A los alumnos les gusta que los profesores estén pendientes de ellos El complemento indirecto se puede expresar con: pronombre personal átono: COMPLEMENTO INDIRECTOVERBO GUSTARSUJETO GRAMATICAL Me Te Le Nos Os Les GUSTA el cine (sustantivo) leer (verbo) leer y ver serie (verbos) que sea así (subordinada) COMPLEMENTO INDIRECTOVERBO GUSTARSUJETO GRAMATICAL Me Te Le Nos Os Les GUSTAN las series de Netflix (sustantivo plural) pronombre personal tónico + pronombre personal átono COMPLEMENTO INDIRECTOVERBO GUSTARSUJETO GRAMATICAL (A mí) me (A ti) te (A él/ella/ usted) le (A nosotros) nos (A vosotros) os (A ellos/ellas/ ustedes) les GUSTA el cine (sustantivo) leer (verbo) leer y ver serie (verbos) que sea así (subordinada) COMPLEMENTO INDIRECTOVERBO GUSTARSUJETO GRAMATICAL (A mí) me (A ti) te (A él/ella/ usted) le (A nosotros) nos (A vosotros) os (A ellos/ellas/ ustedes) les GUSTAN las series de Netflix (sustantivo plural) ¡OJO! Para expresar el complemento indirecto se puede utilizar el pronombre personal átono (Me gusta leer) y combinar el pronombre átono con el tónico (A mí me gusta leer). Sin embargo, NO SE PUEDE UTILIZAR el pronombre personal tónico sin combinarlo con el átono (A mí gusta).  USOS DEL VERBO GUSTAR El verbo gustar se usa en presente para expresar una preferencia: Me gusta leer cómics. En condicional sirve para expresar un deseo: Me gustaría ser escritor. OTROS VERBOS DE VALORACIÓN Existen otros verbos de valoración que expresan preferencias, estados de ánimo, sentimientos, emociones, reacciones y se construyen igual que GUSTAR: apetecer: Me apetece salir de fiesta [tengo ganas de]doler: Me duele la caderaencantar: Me encantan las morcillas de Burgos [me gustan mucho]fastidiar: Me fastidia tu actitud [me enfada o me disgusta]importar: No me importa quedarme en casa con tus hijos [no me supone ningún problema]interesar: Me interesa la historia contemporáneamolestar: Me molestan los ruidos [causar fastidio o malestar]preocupar: Me preocupa la difusión de la pandemia Otros verbos se emplean en situaciones muy informales puesto que son bastante coloquiales: chiflar: Me chifla el helado [me encanta, me vuelve loco]molar: Me molan las películas de terror [me gustan mucho]rallar: Si no aceptas mis consejos, no me ralles más [molestar mucho]flipar: Su vídeo me flipa Para expresar los diferentes grados de una emoción, estado de ánimo, etc. se emplean los adverbios mucho y bastante en las oraciones afirmativas y mucho y nada en las oraciones negativas: Me gusta mucho el chocolate.Me duele bastante la pierna.No me gustan mucho las manzanas.No me duelen nada las muelas Hace excepción en verbo ENCANTAR que, como expresa preferencia en máximo grado, no puede ir acompañado de un adverbio de cantidad ni se puede emplear en una oración negativa: Me encanta mucho dormir la siesta > Me encanta dormir la siesta No me encanta mucho pasar la aspiradora > No me gusta mucho pasar la aspiradora.