12 Expresiones y Frases Hechas Españolas que DEBES Conocer (Muy Usadas) | Significado y Ejemplos

Published: Feb. 7, 2023, 5:35 p.m.

En esta clase vamos a ver 12 expresiones españolas súpercoloquiales que aparecen a menudo en conversaciones entre nativos. Son frases que surgen en contextos informales, normalmente cuando hablamos con un amigo o un familiar. ¡Veamos una por una y descubramos su significado! FRASES HECHAS que aparecen en CONVERSACIONES INFORMALES Donde Cristo perdió la chancla En español decimos que un sitio está donde Cristo perdió la chancla para decir que está muy lejos. Esta expresión quiere decir que un lugar está muy alejado, retirado, como el sitio en el que Jesucristo supuestamente perdió su chancla. Es importante que tengáis en cuenta que el verbo perder siempre se conjuga en pretérito indefinido (perdió). Por otro lado, esta frase tiene muchísimas variantes. Cristo puede perder:  la chancla; la sandalia; el gorro; el mechero. Ejemplo: «La panadería a la que voy todos los días está donde Cristo perdió la chancla.» Ser tiquismiquis Una persona tiquismiquis es una persona que se queja de todo y que se enfada por cosas de poca importancia. Ejemplo: «Pablo es muy tiquismiquis, es imposible ir a comer con él a un restaurante porque ninguno le parece bien.» Nadie nace aprendido Esta expresión quiere decir que todo lo que aprendemos lo hacemos a través del estudio o de la experiencia. Esta frase se suele decir a una persona que lleva poco tiempo haciendo algo y que, por tanto, no es un experto en lo que hace y comete fallos. Por ejemplo, si una persona entra a una empresa nueva a trabajar y comete errores, su compañero de trabajo puede decirle: «No te preocupes, nadie nace aprendido.» Estar más perdido que un pulpo en un garaje Esta expresión la podemos utilizar para decir, que una persona está perdida en un sitio, es decir, no sabe exactamente dónde está o cómo salir de un lugar. Asimismo, también la podemos usar para decir que una persona no sabe exactamente lo que está haciendo o no sabe hacer algo. Es una manera de decir que alguien está fuera de su ambiente, como un pulpo en un garaje. Ejemplo: «María tiene que hacer un informe de economía y está más perdida que un pulpo en un garaje.» Hacerse el sueco Significa fingir que no entiendes o que no te das cuenta de algo para desentenderse de ese asunto y no tener responsabilidad sobre él. Ejemplos: «Javier tiene que trabajar hoy una hora más, pero se ha hecho el sueco y ha salido antes de trabajar.» Se usa mucho en imperativo negativo: «¡No te hagas el sueco y haz lo que te he pedido!» Ir como pollo sin cabeza Esta expresión tan coloquial significa ir de un sitio a otro frenéticamente, como un pollo al que le han quitado la cabeza y corre de un lado a otro durante unos segundos antes de morir. Se utiliza para expresar que una persona va corriendo de un lugar a otro, de una manera caótica. Se puede usar en sentido literal o figurado. Ejemplo: «Esta mañana he ido como pollo sin cabeza; primero he ido a comprar un regalo, luego  he ido al supermercado y después he vuelto a casa a hacer la comida.» Ser más listo que el hambre Esta expresión se utiliza para decir que una persona es muy inteligente y astuta. Cuando tenemos hambre hacemos todo para combatir el hambre, de ahí el origen de esta expresión.  Ejemplo: «María es más lista que el hambre, no puedes engañarla.» Ser más tonto que una piedra Usamos esta expresión para decir que alguien es realmente estúpido, tanto o más que una piedra que no tiene la capacidad de pensar. Ejemplo: «¿Cómo has podido olvidar otra vez dónde has aparcado el coche? ¡Eres más tonto que una piedra!» Una expresión muy parecida que tiene el mismo significado es: ¡Más tonto y no naces!» Ejemplo: «Esther, te crees todo lo que te dicen. ¡Más tonta y no naces!» Pasarse tres pueblos Esta expresión se la decimos a alguien cuando consideramos que ha dicho o ha hecho algo muy exagerado, algo poco correcto o incluso ofensivo.