Dos toneladas de bronce que pesan mucho m\xe1s.\xa0
Desde 1939, los uruguayos supieron que en el fondo del R\xedo de la Plata estaban los restos del Graf Spee, el buque nazi hundido en las costas de Montevideo durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que nadie sab\xeda es que all\xed abajo se conservaba una pieza \xfanica que todo el mundo pensaba perdida. Ese hallazgo inesperado pondr\xeda a Uruguay en medio de un conflicto diplom\xe1tico y se convertir\xeda en un tema de Estado hasta el d\xeda de hoy.\xa0
En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripci\xf3n del episodio.
Or you can also check this English translation.
\u2665 Radio Ambulante es posible gracias a nuestra comunidad. \xdanete a Deambulantes, nuestro programa de membres\xedas, y ay\xfadanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.
\u2605 Si no quieres perderte ning\xfan episodio, suscr\xedbete a nuestro bolet\xedn y recibe todos los martes un correo. Adem\xe1s, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana.
\u2713 \xbfNos escuchas para mejorar tu espa\xf1ol? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, dise\xf1ada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios.
Two tons of bronze that bear much more weight.
Since 1939, Uruguayans have known about the Graf Spee, a Nazi ship sunk off the coast of Montevideo during World War II, the remains of which lay at the bottom of the Plata River. What no one knew was that a long-lost and controversial treasure lay there too. The unexpected finding would put Uruguay in the center of an international diplomatic conflict and become a point of debate in the nation\u2019s politics until this day.
See omnystudio.com/listener for privacy information.