Migración Forzada y Contaminación, dos de las Principales Consecuencias de la Escasez de Agua.

Published: March 20, 2021, 3:45 a.m.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido vital. Esta conmemoración tiene por objetivo crear mayor conciencia acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. En este programa especial analizamos el problema desde distintos Pueblos Indígenas en México y Centroamérica, y ahondamos en 6 de las principales causas de la escasez de agua en el mundo como son el incremento de la migración forzada, contaminación, conflictos, empobrecimiento, desaparición de especies, hambre y enfermedades. Guión, conducción y edición: Teresita Orozco Mendoza, Nicaragua Entrevistas: Anelio Merry, Congreso Guna Yala, Panamá Dixon Morales, Líder Garífuna, Honduras Juan José Consejo Dueña, Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca, México Omar Esparza Zárate, Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), México Voces/colaboraciones: Jonathan Hernández, Nicaragua Adriana Hernández, Guatemala Hellen Cardona, Honduras Sócrates Vazquez, México Diana Pastor, Guatemala Música de fondo: Días de Amar, Duo Guardabarranco, Nicaragua y efectos de sonido de uso libre. Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.