Los tres amigos del bosque, en ch'ol

Published: Aug. 17, 2023, 6:21 p.m.

Desde febrero del 2022, en Radio de Derechos Ind\xedgenas de Cultural Survival hemos distribuido en nuestros boletines mensuales producciones que forman parte de las series: \u201cDescubro y aprendo\u201d, \u201cAprendo de los frutos\u201d y \u201c\xbfQu\xe9 nos dicen?\u201d, del proyecto \u201cPautas para pensar en mi lengua\u201d, coordinado por Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. y dirigido a ni\xf1os y ni\xf1as hablantes de lenguas Ind\xedgenas. Con la c\xe1psula \u201cLos tres amigos del bosque\u201d conclu\xedmos con este periodo de distribuci\xf3n, remarcando la importancia de realizar y distribuir programas para las infancias y producidos en distintas lenguas Ind\xedgenas. Este primer bloque de programas comprendi\xf3 un total de 68 en los idiomas tsotsil, tseltal, ch\u2019ol, tojol-ab\u2019al, maya yucateco y espa\xf1ol. \n\nPuede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. \n\nMusicalizaci\xf3n:\n- Bajo responsabilidad de la producci\xf3n. \n\nVoces:\n- Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. \n\nProducci\xf3n y gui\xf3n:\n- Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. \n\nImagen:\n- Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. \n\nEnlace:\nP\xe1gina de Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C.\nhttps://nenemipaxia.org/\n\nEsta es una producci\xf3n de Radio de Derechos Ind\xedgenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.