La época colonial en Centroamérica está marcada por el sufrimiento de los pueblos Indígenas que a la fecha siguen luchando ante la imposición de modelos imperialistas y extractivistas en sus territorios; modelos que tienen como único fin generar recurso económico sin importar la destrucción de los recursos naturales y despojo de territorios sagrados, bajo el discurso y engaño de ser proyectos de desarrollo. Los pueblos Mayas protegen el agua por considerarse no solo fuente de vida, sino un ser vivo que han y siguen protegiendo tal y como lo mencionan en este programa con adaptación radial del artículo Un megacolector en el lago de Atitlán y la imposición del discurso del desarrollo hacia los pueblos indígenas escrito por Salvador Ravinal Catú, Maya Tz’utujil de Guatemala. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Musicalización: - Música de Introducción “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso. Imagen: Rosy González / Cultural Survival Enlace: Un megacolector en lago de Atitlán y el discurso de desarrollo https://www.culturalsurvival.org/news/un-megacolector-en-el-lago-de-atitlan-y-la-imposicion-del-discurso-del-desarrollo-hacia-los Redaccción de guión - César Gómez / Maya Poqomam / Guatemala Coordinación producción en K´iche´ - Alfredo Rax Kok / Comunicador Comunitario / Maya Q’eqchi’ / Guatemala Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.