Dia Mundial del Agua

Published: March 15, 2023, 8:26 p.m.

El D\xeda Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada a\xf1o para \u201cllamar la atenci\xf3n sobre la importancia de este elemento, defender la gesti\xf3n sostenible de los recursos h\xeddricos\u201d y asegurarnos de que \u201ctodas las personas tendr\xe1n acceso a agua y saneamiento gestionados de manera segura para el a\xf1o 2030\u201d. Aunque esta \xfaltima meta es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, firmados en el 2015 por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, a\xfan estamos muy lejos de lograr el acceso al agua para todas las personas que habitamos este planeta. \n\nPor esta raz\xf3n, en Radio de Derechos Ind\xedgenas de Cultural Survival preparamos un programa especial para reflexionar sobre la importancia del agua, visibilizar algunas de las problem\xe1ticas a las que nos enfrentamos los Pueblos Ind\xedgenas en relaci\xf3n con el acceso a ella, as\xed como las consecuencias que trae la explotaci\xf3n minera en nuestros territorios, como la escasez de agua y la contaminaci\xf3n de r\xedos, arroyos y aguas subterr\xe1neas. Conoceremos los casos de la comunidad aymara de Tiquipa, en Bolivia, afectada por la contaminaci\xf3n del R\xedo Katari, as\xed como la amenaza que se vive en M\xe9xico frente a un nuevo impulso minero que pretende llevarse a cabo en \u201czonas de riesgo hi\u0301drico extremadamente alto\u201d.\n\nPuede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.\n\nMusicalizaci\xf3n: \nM\xfasica de introducci\xf3n:\n- \u201cBurn Your Village to the Ground\u201d de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. \nM\xfasica de fondo: \n- Sonido de r\xedo y sonido de aves. Uso libre. \n- \u201cEl agua\u201d de Tonatiuh de la Cruz. Derechos de autor, propiedad de Tonatiuh de la Cruz. Usada bajo su permiso. \n- \u201cIndios Tilcara\u201d, \u201cSue\xf1o en Paraguay\u201d y \u201cLos pastores\u201d de Chancha V\xeda Circuito. Derechos de autor, propiedad de Chancha V\xeda Circuito. Usada bajo su permiso. \n- \u201cHuaves\u201d de Tezkayoloh. Derechos de autor, propiedad de Tezkayoloh. Usada bajo su permiso. \n\nVoces:\n- Ver\xf3nica Amaro Quispe, comunidad Tiquipa, Bolivia. \n- Roberto Aruquipa Amaro, Presidente de la Coordinadora de Defensa, Desarrollo y Medio Ambiente del R\xedo Katari y el Lago Titicaca de la Central Agraria Quiripujo, Bolivia. \n- Luis Flores Mendoza, comunidad Tiquipa, Bolivia. \n- Carmen Rosa Herrera, integrante del Instituto de Investigaci\xf3n y Acci\xf3n para el Desarrollo Integral (IIADI), Bolivia. \n- Integrantes de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Miner\xeda (REMA). \n- Raquel Xiloj, Maya K\u2019iche, Cultural Survival, Guatemala. \n- Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, M\xe9xico. \n\nProducci\xf3n y edici\xf3n:\n- Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, M\xe9xico. \n\nImagen:\n- Cultural Survival. \n\nEnlaces: \nD\xeda Mundial del Agua. \nhttps://www.un.org/es/observances/water-day \n\nInforme: \u201cExplotaci\xf3n de litio en M\xe9xico. \xbfInter\xe9s p\xfablico o extractivismo transnacional?\u201d. \nhttp://geocomunes.org/Colaboraciones/Informe_Litio_REMA_MWC_2023.pdf \n\nEsta es una producci\xf3n de Radio de Derechos Ind\xedgenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.