Holyoke Media, en asociaci\xf3n con WHMP radio, emiten diariamente la S\xedntesis informativa en espa\xf1ol a trav\xe9s del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la s\xedntesis informativa del martes 22 de marzo de 2022:\n\n- La candidata a la Corte Suprema, Ketanji Brown Jackson, se comprometi\xf3 el lunes a decidir los casos \u201csin temor ni favoritismo\u201d si el Senado confirma su nominaci\xf3n hist\xf3rica como la primera mujer negra en el tribunal superior.\n\nJackson, de 51 a\xf1os, agradeci\xf3 a Dios y profes\xf3 amor por \u201cnuestro pa\xeds y la Constituci\xf3n\u201d en una declaraci\xf3n de 12 minutos ante el Comit\xe9 Judicial del Senado al final de su primer d\xeda de audiencias de confirmaci\xf3n, casi cuatro horas consumidas casi en su totalidad por los comentarios del panel de 22 miembros.\n\nLos republicanos prometieron preguntas puntuales durante los pr\xf3ximos dos d\xedas, con un enfoque especial en su historial en asuntos penales. Los dem\xf3cratas elogiaron a la candidata a la Corte Suprema del presidente Joe Biden.\n\nCon su familia sentada detr\xe1s de ella, Jackson enfatiz\xf3 que ella ha sido independiente, decidiendo casos "desde una postura neutral" en sus nueve a\xf1os como jueza y que siempre es consciente de la importancia de ese papel.\n\nSalvo un paso en falso significativo, los dem\xf3cratas que controlan el Senado por un margen m\xednimo tienen la intenci\xf3n de concluir su confirmaci\xf3n antes de Pascua. Ser\xeda la tercera juez negra, despu\xe9s de Thurgood Marshall y Clarence Thomas, as\xed como la primera mujer negra en el tribunal superior.\n\n\u201cHoy es un d\xeda de orgullo para Estados Unidos\u201d, dijo el Senador Dick Durbin, D-Ill., presidente del comit\xe9, al inaugurar la audiencia hist\xf3rica.\n\nSe necesitaron 233 a\xf1os para llegar a este momento, la primera mujer negra nominada para ser jueza en la Corte Suprema, que alguna vez defendi\xf3 la segregaci\xf3n racial en Estados Unidos.\n\nFUENTE: AP\n\nEl presidente Joe Biden inst\xf3 el lunes a las empresas estadounidenses a asegurarse de que sus puertas digitales est\xe9n bien cerradas debido a la "inteligencia en evoluci\xf3n" de que Rusia est\xe1 considerando lanzar ataques cibern\xe9ticos contra objetivos de infraestructura cr\xedtica mientras contin\xfaa la guerra en Ucrania.\n\nDirigi\xe9ndose a los directores ejecutivos corporativos en su reuni\xf3n trimestral, Biden les dijo a los l\xedderes empresariales que tienen la \u201cobligaci\xf3n patri\xf3tica\u201d de fortalecer sus sistemas contra tales ataques. Dijo que la asistencia federal est\xe1 disponible, en caso de que la deseen, pero que la decisi\xf3n es solo suya.\n\nEl presidente dijo que el gobierno federal est\xe1 \u201chaciendo su parte\u201d para prepararse para un ataque y advirti\xf3 a los directores ejecutivos del sector privado que tambi\xe9n es de inter\xe9s nacional que hagan lo mismo.\n\nRusia es considerada una potencia de pirater\xeda, pero sus ciberataques ofensivos desde que invadi\xf3 Ucrania han sido silenciados en comparaci\xf3n con lo que algunos tem\xedan. Rusia ha llevado a cabo importantes ataques cibern\xe9ticos contra Ucrania en los \xfaltimos a\xf1os, incluido el devastador ataque NotPetya en 2017 que se extendi\xf3 por todas partes y caus\xf3 da\xf1os por m\xe1s de $ 10 mil millones en todo el mundo.\n\nFUENTE: AP