AVANCE ENERO. Isaac Asimov. Voz: Camilo García

Published: Dec. 25, 2020, 7:02 a.m.

Avance NUEVA SECCIÓN DE CIENCIA. ISAAC ASIMOV CONTESTA: Asimov empieza explicándonos el método científico, indispensable para hacer teorías físicas que se sustenten y a continuación plantea diferentes cuestiones relacionadas con el origen del universo, su evolución y composición. También aborda ciertas cuestiones relacionadas con la materia: la división en partículas más pequeñas que se conocen, tipos de materia, qué es la temperatura… Asimismo nos adentra en las leyes físicas de este universo (fuerzas, tiempo, relatividad, mecánica cuántica), la biología y el ser humano. La última pregunta, aunque no es de física, impacta: nos explica por qué debemos morir. ---------------------------------------- Muchas gracias a Camilo García, sin él esta sección no hubiera nacido en Historias para ser leídas. -------------------------------------------------------------- ISAAC ASIMOV (Petróvichi, República Socialista Federativa Soviética de Rusia, 2 de enero de 1920 – Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992), fue un escritor y bioquímico ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un exitoso y excepcionalmente prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica. La obra más famosa de Asimov es la Saga de la Fundación , también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor , que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, firmó más de 500 volúmenes y unas 9000 cartas o postales. Sus trabajos han sido publicados en 9 de las 10 categorías del Sistema Dewey de clasificación. Asimov, junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, fue considerado en vida como uno de los «tres grandes» escritores de ciencia ficción. Voz: Camilo García, el actor más prolífico de nuestro país con una considerable trayectoria a sus espaldas, la voz habitual del considerado el mejor actor francés de todos los tiempos Gérard Depardieu, del oscarizado Gene Hackman (a partir de 1989) y del británico Anthony Hopkins desde que le doblara en el clásico de 1991 El silencio de los corderos. También es la voz habitual de John Goodman, Harrison Ford, Danny Glover, Tommy Lee Jones, Tom Skerritt, Harvey Keitel, Tom Wilkinson, Gérard Depardieu, Gene Hackman, Danny Aiello, Max von Sydow, John Cleese, Peter Coyote, Brian Dennehy, Robert Duvall, Dennis Farina, Brendan Gleeson, Dennis Hopper, Richard Jenkins, Frank Langella, Christopher Lee, John Lithgow, Nick Nolte, Jack Thompson, Jon Voight, etc., y de los fallecidos Raúl Juliá, J. T. Walsh y Leslie Nielsen. Ha doblado en más de 3000 películas y series para televisión. En 2002 volvió a prestar su voz para otra película de La Guerra de las Galaxias; Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones para el personaje del granjero Lars, padre de Owen Lars. Camilo García actualmente reside en Barcelona, donde actúa en obras de teatro y presta su voz para algunas obras como "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha". Voz habitual de Gerard Depardieu (en 50 películas). Voz habitual de Anthony Hopkins (en 50 películas). Voz habitual de John Goodman (en 44 películas). Voz habitual de Tom Wilkinson (en 34 películas). Voz habitual de Nick Nolte (en 30 películas). Voz habitual de Gene Hackman (en 28 películas). Voz habitual de Robert Duvall (en 25 películas). Voz habitual de Danny Glover (en 25 películas). Voz habitual de Harrison Ford (en 22 películas). Voz habitual de Tommy Lee Jones (en 22 películas). Voz habitual de Harvey Keitel (en 22 películas). Voz habitual de Dennis Hopper (en 20 películas). Voz habitual de Richard Jenkins (en 18 películas). Voz habitual de Jon Voight (en 18 películas). Voz habitual de Brian Cox (en 14 películas). Voz habitual de Brian Dennehy (en 14 películas). Voz habitual de Christopher Lee (en 12 películas). Voz habitual de Leslie Nielsen (en 12 películas). Acaba de terminar la dirección y el el doblaje de "El Padre". Anthony Hopkins es el protagonista de “El Padre”, película que explora los horrores de la demencia. A sus 82 años, el galardonado actor británico-estadounidense aceptó el papel con el que, según varios expertos, se ganará su sexta nominación al Oscar, que se celebra en siete meses. Suma y sigue..... Querido Camilo...💖 Estamos en Twitter @hleidas, no te pierdas nada y síguenos!!, gracias por tu escucha, tu like y tu comentario. Una producción de Historias para ser leídas © Base musical de Epidemic Sound con licencia premium autorizada. Art by Artwarriors Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals