Inspirados por las palabras de una de las mecenas art\xedsticas m\xe1s influyentes del siglo XX, Peggy Guggenheim que dijo que \u201cTenemos el deber moral de conocer el arte de nuestro tiempo\u201d y fieles a nuestra pasi\xf3n por la simbiosis entre arte y literatura, el joven y travieso\xa0Guggenheim\xa0Museum es la excusa perfecta para tender una vez m\xe1s un puente entre los mundos literarios y art\xedsticos.\nPor todo ello, en el pod del d\xeda de hoy, Narraciones en el museo: Guggenheim Museum, leeremos algunas de las expresiones pl\xe1sticas, desde el simbolismo que plantea la deliciosa asociaci\xf3n entre literatura y arte, entre escritores y artistas, de este referente del arte abstracto de Estados Unidos. \nEn este cap\xedtulo visitaremos las siguientes lecturas:\n\n Neville, Katherine.\xa0El c\xedrculo m\xe1gico. Barcelona: Zeta,2012. ISBN: 978-84-9872-597-1.\n\n Dostoievski, Fi\xf3dor M.\xa0Pobre gente. Barcelona: Alba minus, 2019. ISBN: 978-84-90635-564-1.\n\n Keter, Etgar.\xa0De repente un toquido en la puerta. M\xe9xico: Editorial Sexto Piso, 2018. ISBN: 978-607-7781-33-2\n\n Mishima, Yoiko.\xa0El color prohibido.\xa0Madrid: Alianza editorial, 2020. ISBN: 978-84-9181-985-1.\n\n Hanakotoba, el lenguaje de las flores. Gij\xf3n: Satori, 2023. ISBN: 978-84-17419-16-5.\n\n\nGracias por acompa\xf1arnos en este paseo literario.